1. Antes de lavar, lee las etiquetas con las instrucciones del fabricante, así sabrás si es posible o no mezclar una prenda con otras.
2. Las lavadoras de hoy te indican los ciclos que puedes elegir para lavar determinadas prendas; por ejemplo, si vas a lavar suéteres de punto, elige un ciclo delicado, pues cuando la lavadora comience a exprimir, hará muy suave esta función y no dañará tu ropa.
3. No mezcles texturas, por ejemplo, camisetas de algodón, lino, poliéster u otra tela, con tejidos de punto, como blusas, suéteres o bufandas, pues se le formarán bolitas a la ropa.
4. Evita mezclar calcetines de uso diario o deportivos con camisas, blusas o playeras. Éstas son prendas que deben lavarse aparte. Reúnelos todos y échalos en una sola tanda.
5. Las camisas de planchar pueden programarse en el ciclo de planchado permanente, así evitarás que se ‘hagan chicharrón’; también los pantalones de vestir pueden entrar en este ciclo, aunque por separado, y siempre y cuando se puedan lavar en máquina.
6. Las camisetas de algodón pueden lavarse juntas independientemente de sus colores, excepto las blancas que deberás meter por separado. El ciclo normal para estas prendas es excelente.
7. Cuando saques la ropa de la lavadora sacúdela antes de tenderla para evitar las arrugas e intenta darle las formas (líneas, bolsas, pliegues) para que sea mucho más sencillo el planchado.
8. Lo mejor es tender la ropa blanca al sol directo, pues así se blanqueará más; mientras lo recomendado para la tela de color es que se seque a medio sol, y la negra a la sombra, pero en el exterior.
9. De preferencia, lava por tandas para que te quepa la ropa en el tendedero y ésta pueda tanto ventilarse como asolearse debidamente.
10. Prefiere los detergentes líquidos que son muy rendidores y sigue las instrucciones sobre la cantidad a usar, eso te ayudará a ahorrar.
10 tips para lavar ropa
