El verano se acerca, ¿has empezado ya a ahorrar dinero para las vacaciones de verano? Porque seguro que uno de estos días, mientras estabas en el parque, ya has empezado a imaginar tus vacaciones ideales.
Tirado en una playa de México, con una piña colada en la mano, el calor del sol en tu cara y la arena blanca entre los dedos de los pies. O conduciendo por la sabana tropical, haciendo fotos a una manada de elefantes a lo lejos y viendo cómo jirafas de 5 metros de alto disfrutan de su desayuno de hojas. O, quizás sintiendo el latir de la ciudad que nunca duerme, admirando la arquitectura del Empire State y abriendo bien los ojos ante los neones de Times Square.
Sean cuales sean tus vacaciones soñadas, te proponemos 6 consejos para que ahorres para ellas.
1. Ponte un objetivo a ahorrar
Si sabes que las vacaciones de verano van a costar $ 1.000, por ejemplo, calcula cuánto dinero necesitas ahorrar cada semana o mes para alcanzar ese objetivo. Si, en este caso, consigues ahorrar $ 250 en un par de meses, ya sólo estarás a medio camino.
2. Haz que parte de tu salario vaya a tus ahorros
En cuanto recibas tu nómina, haz una transferencia de un 5% o 10% de tu salario a tu cuenta de ahorro. Quizá hasta puedas hablar con el departamento de Recursos Humanos o Finanzas para que te ingresen esa parte por separado.
3. Revisa tus gastos mensuales
Identifica cuáles son tus gastos esenciales, como el alquiler, la compra y las facturas. Y no te olvides de otros costos como seguros, teléfono móvil, etc. Una vez los hayas localizado, entra a tu cuenta bancaria al final de cada semana para ver a qué otros sitios va tu dinero. A fin de mes tendrás una idea aproximada sobre gastos que puedes recortar o, directamente, de los que puedes prescindir.
4. Establece un presupuesto
Compara las cifras de tus gastos en entretenimiento con los gastos esenciales de la sección anterior y establece un presupuesto semanal. ¿Cuánto necesitas para ocio cada semana? ¿Puedes comer fuera menos veces? ¿Necesitas de verdad esa suscripción de TV además de Netflix? Esto te ayudará a controlar tu gasto.
5. Empieza a ahorrar ahora mismo
Lo bueno de fijarse en los pequeños detalles es que puedes empezar a hacer algo al respecto de inmediato. Como son pequeños, no cuestan tanto como los grandes planes. Por ejemplo, empieza a comer de tupper en vez de comprar algo fuera, camina o utiliza la bici en vez del coche o gana un dinero extra vendiendo lo que no necesites.
6. Hay una app o herramienta para todo eso
¿Buscas cupones de descuentos? Prueba con Let’s Bonus o Groupon. ¿Quieres comparar precios entre supermercados? Tu Despensa o Carritus ya lo hacen por ti. ¿Cómo monitorizar y categorizar toda tu economía personal? Apps como Fintonic o Mooverang son lo que buscas.
Fuente nota original: www.ferratum.es
Crédito Imagen: Pixabay.com