7 hábitos para que la incontinencia no afecte tu vida
Es un mito que la incontinencia no te permite realizar tus actividades cotidianas; existen prácticas que te ayudan a mejorar tu calidad de vida y reducir los malestares ocasionados por la pérdida involuntaria de orina.

¡Goza tu vida!

1. Acude al baño cuando lo necesites

Ir a al baño sin “tener ganas” sólo hará que tu vejiga se descontrole y quiera eliminar los líquidos lo más rápido posible.

2. Bebe dos litros de agua

Una buena acción en tu día a día es que consumas dos litros de agua diarios. Esto ayuda a tener una orina clara y reduce el desarrollo de las infecciones en la vejiga.

3. Baja de peso

Al perder entre 5 y 10% del peso corporal reduces los síntomas de la incontinencia por estrés o de urgencia, ya que disminuyes la presión en la vejiga.

4. Adopta una buena posición al ir al baño

Necesitas estar relajada (o) al momento de ir al baño y tomarte tu tiempo para eliminar toda la orina.

Debes sentarte bien, nunca flotar sobre el excusado. En la siguiente imagen se muestra cómo debes hacerlo:

7 hábitos para que la incontinencia no afecte tu vida

5. Programa tus actividades

Antes de salir de casa, es importante que conozcas bien el lugar al que te diriges, si hay baños cerca y si son accesibles para ti, así como el tiempo que estarás fuera.

No olvides llevar contigo un cambio de ropa, así como los productos de higiene. Una buena opción son los de Tena, que te brindan seguridad y comodidad en todo momento.

6. Tonifica tu vejiga

Realiza ejercicios de suelo pélvico como los llamados Kegel, para fortalecer los músculos abdominales y los que rodean tu vejiga.

7. Camina

Mantener una buena postura al caminar reduce la presión en la vejiga y evitas la pérdida voluntaria de orina.

Sólo tienes que contraer el abdomen al dar los pasos, colocar tus brazos ligeramente hacia atrás y mirar al frente, nunca al piso. De esta forma le das firmeza al suelo pélvico.

A nivel mundial, una de cada cuatro mujeres tiene incontinencia urinaria; sin embargo, no tiene por qué afectar tu bienestar, sólo necesitas aprender a adoptar los hábitos que cubran a tus necesidades.