A 10 días de que inicie la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda 2015, la Selección Nacional que representará a México en dicho certamen no cesa, se prepara día a día para llegar en óptimas condiciones a la fecha marcada en el calendario: 31 de mayo, día en el que el Tricolor debutará ante Malí.

Para ello se han venido preparando desde hace año y medio, y como parte de dicha preparación, continúan los partidos en Australia, país en donde los dirigidos por Sergio Almaguer realizan su gira final.

Primero fue Fiyi, rival al que México derrotó tres goles por cero con anotaciones de Guillermo Martínez, Víctor Guzmán y Diego Gama; luego vino Qatar, país al que los Guerreros Sub-20 vencieron dos por cero con goles de Mauro Laínez y Óscar Bernal.

Ahora es Colombia la próxima Selección Nacional a vencer. El conjunto sudamericano también se ha venido preparando para la justa mundialista; sin duda, será un partido en donde ambos estrategas nacionales podrán sacar importantes conclusiones.

Para hacer frente a la escuadra Cafetalera, los mexicanos entrenaron esta mañana a lo largo de una hora y media, fortaleciendo principalmente conceptos tanto en defensa como ataque.

Por su parte, Orbelín Pineda, jugador del Club Querétaro, ya se incorporó a las labores de la Selección Nacional de México Sub-20, luego de haber arribado esta mañana a Sydney.

Selección Nacional de Colombia Sub-20

Pese a no defender el título que había conseguido en 2013, Colombia fue de menos a más y terminó con alta nota el Campeonato Sudamericano Sub-20, coronándose subcampeón por segunda vez en su historia.

Los colombianos superaron la primera fase como terceros del Grupo B, producto de dos victorias (sobre Chile y Venezuela) y dos ajustadas caídas (ante los también mundialistas Brasil y Uruguay). Lo mejor de su fútbol apareció en el hexagonal final: empataron con Paraguay, Argentina y Uruguay y golearon a Perú y a Brasil, subiéndose al segundo lugar del podio sin conocer la derrota en la instancia decisiva.

Colombia basó su juego en la tenencia del balón y la movilidad de sus futbolistas, lo que le permitió desgastarse menos en defensa y poner mucha gente posición de gol, alcanzando su pico de rendimiento en la fase final. Así, tuvo una de las vallas menos vencidas (recibió 5 tantos en 9 partidos) y seis jugadores se repartieron sus 12 dianas a favor.

En un plantel lleno de calidad, destacaron el arquero Álvaro Montero, el zaguero Juan Quintero, los volantes Brayan Rovira y Jarlan Barrera y los delanteros Rafael Borré y Jeison Lucumí, máximo artillero del equipo con cuatro tantos.

Nueva Zelanda 2015 será la novena participación de Colombia en el Mundial de la categoría, tercera consecutiva tras ser anfitriona en 2011 y clasificar a Turquía en 2013. Su mejor actuación data de Emiratos Árabes Unidos 2003, cuando se subió al tercer lugar del podio.