Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA
A nueve meses de las elecciones primarias, y a un año 4 meses de elecciones generales para elegir al próximo presidente de los Estados Unidos, la atmósfera pre-electoral está más candente que el infierno.
Al momento (fines de junio de 2015) ya hay 12 candidatos republicanos y 4 demócratas registrados oficialmente para la contienda presidencial del 8 de noviembre de 2016. Además hay otros 9 pre-precandidatos que se estiman se podrían sumar a la carrera presidencial, 4 por el Partido Republicano, 4 por el partido demócrata y un liberal. La mayor parte de ellos pesos pesados y semi-pesados de la política nacional.
Por el Partido Rojo del logo del elefante están por el momento Donald Trump, magnate de negocios; Ted Cruz, Senador de Texas; Rand Paul, Senador de Kentucky; Marco Rubio, Senador por Florida; Ben Carson, Director del Departamento de Neurocirugía Pediátrica del Hospital Johns Hopkins; Carly Fiorina. exCEO de Hewlett-Packard; Mike Huckabee, Gobernador de Arkansas; Rick Santoeum, Senador de Pensilvania; George Pataki, Gobernador de Nueva York; Lindsey Graham, Senador por Carolina del Sur; Rick Perry, Gobernador de Texas, y Jeb Bush, Gobernador de la Florida.
Por el Partido azul con el logo del burro están Hillary Clinton, exSecretaria de Estado de los E.U. en el primer mandato del presidente Barack Obama; BerniE Sanders, Senador por Vermont; Martin O’Malley, Gobernador de Matyland, y Lincoln Chafee, Gobernador de Rhode Island.
Otros aspirantes que han declarado su interés por ocupar la silla principal de la Oficina Oval de la Casa Blanca son por el lado demócrata Joe Biden, Vicepresidente de los Estados Unidos; Jack Markell, Gobernador de Delaware; Jim Webb, Senador por Virginia, y Paul Strauss, Senador por el Distrito de Columbia. Por el campo republicano son pre-precandidatos Chris Christie, Gobernador de Nueva Jersey; Bobby Jindal, Gobernador de Luisiana; John Kasich, Gobernador de Ohio, y Scott Walker, Gobernador de Wisconsin.
De otros partidos solo está Gary Johnson del Partido Libertario, exgobernador de Nuevo México. En forma independiente estarían si se animan a lanzar su candidatura Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York y Jesse Ventura, exGobernador de Minnesota.
Como vemos, lo más destacable hasta el momento es la enorme cantidad de candidatos y el prematuro lanzamiento de sus campañas, con lo que destacan dos aspectos a tomar en cuenta en los siguientes largos meses de campaña política que se avecinan: Lo costosas que serán las campañas presidenciales del 2016 con histórico tiempo récord de año y medio de anticipación (casi la mitad de un periodo presidencial), y la existencia de prácticamente todo el espectro político, étnico e ideológico de la clase política norteamericana con mujeres, latinos, afroamericanos, desde la extrema derecha con miembros del Te Party, hasta liberales de izquierda de largo aliento.
En nuestras próximas ediciones iremos dibujando el perfil político de cada pre-candidato presidencial para hacer saber a nuestros lectores de Miniondas/Farándula USA quién es quién en la carrera presidencial de los EE.UU. que, como podemos ver, inicia a todo galope.
Fuente: Sitios de las candidaturas de cada aspirante a la presidencia de los Estados Unidos
Foto: Sitios oficiales de candidatos a la presidencia de los Estados Unidos