Organizaciones Civiles crean en México el Colectivo- Migración
Luis Manuel de la Teja Miniondas
Tras el encuentro privado de 25 minutos que sostuvo el Presidente Enrique Peña Nieto con el Santo Padre en la Sala del Tronetto del Palacio Apostólico, según revelan las fuentes del Vaticano coincidieron en que los temas de mayor preocupación para el Papa Francisco respecto a México son la inseguridad y el narcotráfico, así como la migración y libertad religiosa.
“Se han abordado otros temas de interés común como la emigración, la lucha contra la pobreza y el desempleo, así como iniciativas encaminadas a combatir la violencia y el tráfico de drogas”, confirmó más tarde la Santa Sede en un pronunciamiento.
“Un tema que al Papa preocupa es la atención a los migrantes… que atraviesan nuestro territorio nacionalen su paso hacia los Estados Unidos venidos desde Centro América y también algunos mexicanos que siguiendo estas rutas de migrantes intentan llegar a los EEUU”, ha añadido.
En un breve mensaje a medios, Peña informó que le expresó al Papa su deseo por mantener una relación cordial y respetuosa y le pidió visitar México, y éste acepto, sin dar fecha.
Se espera que el Papa visite México durante las fechas cercanas al Encuentro Mundial con las Familias en Filadelfia, EEUU, previsto para próximo año del 22 al 27 de septiembre. Por el momento el Vaticano no ha confirmado el viaje del Papa a la ciudad estadounidense.
“Mi primer propósito de esta visita, era formularle una amable invitación para que visite nuestro país en nombre de México a la que gentilmente ha aceptado, sin que se hubiese determinado una fecha. Él ha aceptado la invitación”, expresó Peña Nieto en un encuentro con los periodistas posteriormente a su visita al Vaticano.
un comunicado de la presidencia de a República –prosiguió Peña Nieto-, hemos reafirmado el interés del gobierno de México por mantener una relación de respeto y cordialidad con el Estado Vaticano, y de reafirmar que México es un estado laico que no significa un estado antirreligioso, sino todo lo contrario, un estado donde se respeta la libertad de culto y que el gobierno está para ser garante de este derecho que consagra nuestra constitución”.
“Mi primer propósito de esta visita, era formularle una amable invitación para que visite nuestro país en nombre de México a la que gentilmente ha aceptado, sin que se hubiese determinado una fecha. Él ha aceptado la invitación”, expresó Peña Nieto en un encuentro con los periodistas posteriormente a su visita al Vaticano.
Es la primera vez que un Jefe de Estado mexicano viaja hasta Italia para visitar exclusivamente al Pontífice de Roma, sin el pretexto de visitar al Jefe de Estado italiano, Giorgio Napolitano. Muchos ha considerado la visita como un gesto histórico síntoma de las buenas relaciones que atraviesan ambos estados.
Esta invitación se suma a la de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y la del Presidente del Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, el Arzobispo Carlos Aguiar Retes.