Ahorra en conexion de internet

Conoce las opciones en tu mercado local.  Lo primero para comparar es conocer quiénes son los otros proveedores que dan servicio en tu zona y cuánto cuesta un plan similar al tuyo. Compara manzanas con manzanas. Y no  tomes una decisión final hasta hablar con tu proveedor actual. Puedes obtener servicios de Internet a través de la compañía telefónica que da servicio de líneas fijas, con la compañía de televisión por cable, por satélite (más comunes en zonas rurales donde los servicios anteriores son más escasos), usando una conexión por telefonía celular, sea que la compres para una computadora portátil o para tu tableta, usando la conexión de tu teléfono inteligente como emisor de WiFi, usar las conexiones públicas de Wi-Fi, o cualquier combinación de las anteriores.

Si tienes una conexión WiFi, prueba antes de desconectar servicios con otros proveedores. Para quienes no necesitan estar conectados todo el día desde su casa, puede ser un doble gasto tener servicio de Internet en casa y servicio WiFi en sus equipos portátiles, especialmente si tienes un teléfono inteligente o una tableta. Muchos están equipados para poder compartir el acceso por WiFi.

Negocia un nuevo plan con tu actual proveedor. Pregunta qué ofertas especiales tiene para clientes de larga duración, como tú, que pagan a tiempo. Recalca este último punto. Pon de relieve que eres un buen cliente y que mereces la mejor oferta, aún si se trata de una reducción temporal de los precios. Y enseguida, pregunta directamente por el plan más económico.

 Aprovecha ofertas especiales para nuevos clientes. Las compañías constantemente están ofreciendo ofertas especiales para atrapar a clientes nuevos. Pero recuerda que no todos los proveedores de internet prestan servicio en todas las áreas. Hazle saber al representante que estás solicitando información en varias compañías para elegir la mejor oferta.

Tres en uno. También conocido como “Bundle”. Sólo si ya usas y aprovechas del todo los servicios que ofrecen para “empaquetar”, te conviene hacerlo y la opción más barata para reducir la factura mensual es contratar a una sola empresa. Si tienes televisión por cable y esta empresa ofrece servicio Internet, averigua si hay un cérvico telefónico alternativo que agregar. Si tienes servicio Internet por teléfono (DSL) y te dan algún descuento por juntarlo con otros servicios, hazlo.

Averigua con los vecinos si pueden compartir el acceso a internet. Legalmente puedes aprovechar la conexión a Internet del vecino con su permiso. Verifiquen con el proveedor, o  ISP (Internet Service Provider), no están violando sus términos de servicio. Primero prueben que la conexión del vecino cumpla con las expectativas y necesidades de ambos  (pudiera no tener mucho alcance o hacerse muy lenta), desconecta tu servicio y compartan el gasto entre los vecinos.

Webs con ofertas. Una gran cantidad de páginas webs también ofrecen ofertas para distintos servicios de alta tecnología.

Utiliza las bibliotecas públicas. El sistema público de bibliotecas de Estados Unidos es completísimo.

Puedes encontrar a gente un producto más económico. Considera la velocidad típica que recomiendan los expertos en asuntos del consumidor, de 5 megabits por segundo de descarga y 1 Mbps velocidad de carga para la mayoría de los usuarios, según Consumer Reports.

 El acceso telefónico o Dial-up es lo más económico: El servicio puede costar unos $ 9,95 al mes.