Infórmate en internet sobre los planes, antes de cambiar de proveedor.  Lo primero para saber qué ofertas y planes hay disponibles en todos los proveedores de tu área, incluyendo cable, satélite, en ADSL y servicio de fibra óptica, es informarte en la red o por teléfono. Sitios como WhiteFence.com ayudan a los consumidores a comparar precios. Hay muy buenas ofertas de televisión por cable o satélite en tu área. Puedes personalizar un plan dependiendo de tus necesidades y economía. Sólo tienes que introducir tu dirección o seleccionar una imagen para ver los proveedores de televisión locales en tu área ylas tarifas de lascompañías de televisión disponibles.Ahorrar en el servicio de TV

 ¡Todo es negociable! A ve-ces una llamada al proveedor para cancelar el servicio puede acabar en una oferta promocional que reduzca tu factura al menos en un tercio. Explica con claridad que vas a cortar el servicio porque necesitas reducir costos y has encontrado otras ofertas más económicas, y seguramente te proporcionaran una oferta más interesante. Y si en ese momento no hay una oferta disponible, es conveniente llamar de nuevo en unas semanas porque algunos servicios de suscripción ofrecen  promociones trimestrales.

  Televisión a la carta: Elimi-na algunos canales. Si estás abonado a canales especializados que apenas tienes tiempo de ver, ¿por qué no eliminarlos si necesitas hacer un recorte en tu economía familiar?  Es más conveniente cancelar los servicios de televisión y optar por pagar por cada programa o por una película a la carta. Por ejemplo, si estás pagando $15 al mes y realmente sólo tienes tiempo de ver 5 películas, estás gastando $3 por película. Es más económico alquilarlas en RedBox por sólo $1,20 cada vez.  No te olvides que puedes descargar tus episodios favoritos por iTunes o pedirlos me-diante un reproductor de medios.

 Comparte el servicio satelital con una persona de cofianza. Primero infórmate en tu comunidad de vecinos o propietarios de viviendas si están compartiendo varios receptores de satélite en el plan de familia y po-der dividir la factura mensual por el servicio entre varios vecinos, o inclusive propón a la asociación explorar esa posibilidad. Podrían obtener más programación por menos dinero por cada fami-  lia. Averigüen bien que compartirlo así no esté prohibido por la ley. Esta posibilidad no es viable para aquellos que tengan TV por cable, ya que la manipulación de la caja y el cableado exterior de una casa a otra, es ilegal.

 No pagues por canales locales. Estás perdiendo dine-ro si pagas por canales locales, ya que éstos puedes recibirlos con una antena. Lo único que necesitas es integrar la antena en el listado de canales. Con el uso de una antena, podrás acceder a la sub-canales digitales, que no se muestran en la TV por cable / satélite. Los ahorros mensuales son típicamente de $ 4,08. Corta el cable. Si no consumes televisión, ahórrate el cable. Luego, únete a Amazon, Netflix, Hulu u otros sitios de televisión online, que ofrecen una amplia programación televisiva.

 Utiliza la tableta.  Si no tienes una tableta, cómprate una. Hoy en día la gran oferta en telefonía móvil ha abaratado el precio de las populares tabletas con acceso a WiFi.  Puedes ver tanta televisión como desees… Las principales cadenas de televisión norteamericanas como ABC y redes de cable como HGTV ofrecer aplicaciones gratuitas que los propietarios de iPad y Android pueden utilizar para ver televisión. Y otras aplicaciones generales puedes usarlas de guía de canales, y no hay que preocuparse por perderse los programas favoritos.