¡Hola a todos! Que gusto estar aquí de nuevo con ustedes. Hoy les voy a presentar a Mariela, ella está feliz con su niño César, quien ya tiene 3 años. Es su primer hijo y para ella todo es nuevo y por eso ella veía el desarrollo de su hijo normal, pero últimamente ha notado que su niño no se involucra con el entorno y con la gente, e incluso ya varias personas se lo han comentado. Ahora ella está muy preocupada porque realmente no se había dado cuenta y siente que ahora se esta obsesionando y todo le encuentra mal.

 

Mi querida Mariela, entiendo que después de sentir que tenías una venda en los ojos y ahora se cayó quieras observar todo a detalle para detectar anomalías, haces bien porque como mamá, y seguramente la persona que más tiempo pasa con el niño, tu eres quien puede dar todos los pormenores del comportamiento y el desarrollo de César. Sin embargo no llegues al punto de la obsesión porque no te hace bien ni a ti ni al niño porque pierdes objetividad y puedes exagerar o ver cosas que no hay; además de generarte un estrés constante.

 

Lo mejor es que no vivas así y lleves a César con su doctor y le expliques con precisión que es lo que has notado que te tiene preocupada. Lleva cada punto escrito en una lista para que no olvides nada de lo que has observado. Procura anotar también ejemplos de situaciones en concreto que has pasado con él, eso te va a ayudar a tener una consulta productiva y ahorrar tiempo y si de verdad el doctor detecta algo anormal lo pueda tratar rápidamente o lo pueda remitir a un especialista.

 

¿Crees algo así le pueda estar pasando a tu hijo? ¡Compártelo con nosotros! latialechis@miniondas.com


RECETA DE HOY

 Pan plátano libre de gluten

 Algo no está bien con mi bebe ¡No presta atención!

1 1/3 de T de harina de haba o de garbanzo, 1 1/3 de T de maicena (fécula de maíz), 1 T de harina de tapioca, 1 c de goma xanta, 1 c de bicarbonato, 1c sal y canela en polvo. Se mezclan todos los ingredientes secos y se les agrega 1 barra de matequilla suave, 1 T de plátano maduro machacado, 2 huevos, ½ T de azúcar morena o stevia, vainilla, si es necesario se agrega un poco de leche de almendras o de coco. Se mezcla bien y se hornea por  40 minutos a 350º F. Se deja enfriar y se parte.

 

¡De verdad queda delicioso, listo para el desayuno!