Amenazas y advertencias

 

Corea del Norte recomendó a los extranjeros que viven en Corea del Sur que preparen planes de evacuación, según informó la agencia estatal KCNA.

La advertencia la hizo un portavoz del Comité de la Paz de Asia-Pacífico de Corea del Norte, que aseguró que el régimen no quiere ver a los extranjeros de Corea del Sur afectados si estalla una guerra.

“En caso de que haya guerra, no queremos que extranjeros que viven en Corea del Sur resulten heridos”, indicó.

La declaración va dirigida a “todas las organizaciones internacionales, empresas y turistas” que radican en esa nación.

De acuerdo con la agencia Efe, esta es la segunda recomendación que lanza el régimen de Kim Jong-un en los últimos días, luego de que aconsejara el pasa- do viernes al personal de las embajadas foráneas en su capital, Pyongyang, que abandonaran el país antes del día 10 bajo el argumento de una supuesta guerra inminente, en plena etapa de tensión regional.

Sin embargo, las sedes diplomáticas decidieron mantener a sus miembros en la ciudad al no considerar aparentemente que existiera peligro de guerra a corto plazo.

Corea del Sur responde a cierre de complejo industrial

Por otra parte, la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, advirtió que “nadie querrá invertir” en Corea del Norte si cierra el complejo industrial intercoreano de Kaesong, cuyas operaciones se detuvieron después de que Pyongyang retiró a sus empleados.

“Si Corea del Norte viola de este modo las normas y compromisos internacionales, no habrá países o empresas que inviertan” en el país comunista, añadió Park durante una reunión con su gabinete, en la que calificó de “muy decepcionante” la decisión norcoreana de retirar a sus empleados de Kaesong.