Angélica Rivera, esposa del presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo en un mensaje videograbado dirigido a los mexicanos, que no tiene nada que esconder tras conocerse que posee una casa ubicada en las Lomas de Chapultepec valorada en $7 millones y que se conoce como la “casa blanca” del mandatario.
En el video de 7 minutos, difundido a través de su página en internet, la actriz aseguró ser económicamente solvente para comprar la residencia y anunció su decisión de poner a la venta los derechos sobre el inmueble, del que aún adeuda, dijo, el 70% de su valor total.
“Quiero comunicarles que he tomado la decisión de vender los derechos derivados del contrato de compra-venta, porque yo no quiero que esto siga siendo un pretexto para ofender y difamar a mi familia”, aseguró.
La residencia está ubicada en la calle de Sierra Gorda en el lujoso barrio de las Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.
Rivera dijo además que “estoy aquí para defender mi integridad, la de mis hijos y la de mi esposo, junto a esta explicación que les he dado estoy haciendo documentación privada sin tener ninguna obligación, porque como lo dije hace un momento nos soy servidora pública».
Poco antes de la difusión del video, Peña Nieto había anticipado que su esposa personalmente aclararía ante la sociedad y la opinión pública cómo fue que se hizo y cómo construyó la lujosa propiedad.
El mandatario dijo que le interesaba que no haya duda, y que tenía la confianza de la mayoría de los mexicanos.
“Es un llamado a quienes tenemos responsabilidad pública a ser claros sobre nuestro patrimonio, transparentes, y por señalamientos infundados y aseveraciones totalmente imprecisas”, señaló.
Las explicaciones En el video, titulado “Precisiones sobre la propiedad de Sierra Gorda 150”, la Primera Dama de México explicó que inició su carrera artística desde los 15 años, y que trabajó 25 años con la empresa Televisa haciendo producciones exitosas que traspasaron las fronteras de México.
“En la última renovación de mi contrato con Televisa, en el año 2008, se me otorgó el uso y goce de la casa ubicada en Paseo de las Palmas número 1325”, dijo, una propiedad que colinda con la “casa blanca”.
Rivera dijo además que en 2010 Televisa le pagó 88,631 pesos ($6,543,691) más IVA, y que puso a su nombre las escrituras de la casa de Paseo de las Palmas como parte del contrato de exclusividad por cinco años con dicha empresa televisiva.
“Así les demuestro que tengo la capacidad económica y recursos propios que me han permitido construir un patrimonio para mí y para mis hijas”, puntualizó.
El escándalo
El fin de semana el portal Aristegui Noticias reveló que la familia del presidente posee una lujosa residencia registrada a nombre de una constructora que ha ganado contratos durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto.
Horas después la presidencia emitió un comunicado aclarando que la propiedad era de la Primera Dama, quien está casada con el mandatario bajo el régimen de bienes separados.
La polémica casa fue presentada por Rivera en un reportaje de la revista ¡Hola! en mayo del año pasado.
El reportaje de Aristegui, que contó con el apoyo de Connectas y el International Center For Journalists, reveló que el registro del inmueble está a nombre de la compañía Ingeniería Inmobiliaria del Centro.
La empresa es controlada por Grupo Higa del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, quien ganó contratos de obras cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México.
El Grupo Higa, en el actual gobierno, obtuvo junto a otros consorcios la licitación del tren México-Querétaro, que fue revocada el pasado 6 de noviembre.
La “casa blanca” de la polémica está a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una empresa que pertenece a Grupo Higa, según las investigaciones de Aristegui.
Mar de dudas
El diario The Wall Street Journal dijo que el caso de la lujosa residencia puede generar dudas sobre los vínculos entre proveedores y el gobierno.
“La casa puede levantar dudas acerca de los nexos entre los contratistas y el presidente en una época en que su gobierno se está embarcando en varios proyectos de infraestructura relevantes, así como en la apertura del mercado energético a firmas privadas”, dijo el diario.
El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, dijo que no había ningún conflicto de interés si la familia de Peña Nieto compraba una casa de uno de los contratistas del gobierno. “Este tipo de compañías tiene propiedades en todo el país. Es perfectamente normal”, aseguró.
El diario británico Financial Times dijo que Grupo Higa ganó contratos por más de 8,000 millones de pesos en el Estado de México cuando Peña fue gobernador.
La divulgación del informe de Aristegui ocurrió cuando Peña Nieto emprendía una gira por China y Australia. El reporte generó numerosas críticas de amplios sectores de la sociedad mexicana hacia el mandatario y su esposa.
Peña Nieto se mostró ser sensible al tema, pero advirtió de que puede estar vinculado a un «afán orquestado por desestabilizar y por oponerse al proyecto de nación» que él impulsa.