Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Argentina se prepara para un giro en política exterior. La presidenta viaja a Rusia mientras los candidatos a sucederla apuntan hacia un acercamiento a EE UU y la UE
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, consolida su línea estratégica en política exterior con un viaje la semana que viene a Rusia. En febrero ya fue a China, y mantiene su apoyo a Venezuela o sus vínculos con Irán.
Pero Argentina se prepara para un cambio. Los asesores de Mauricio Macri y Sergio Massa, los dos candidatos fuertes de la oposición, han firmado un documento conjunto en el que prometen un giro radical para acercarse más a EE UU y la UE, y el entorno del oficialista Daniel Scioli también apunta en privado hacia a un giro.
Fernández de Kirchner trabaja cada día para evitar la imagen del pato cojo, el término usado en EE UU para los presidentes a final de mandato ya casi sin poder. De hecho, ella no lo es. Domina la escena absolutamente. Pero el consenso generalizado en la política argentina apunta que muchas cosas van a cambiar cuando ella deje la Casa Rosada en diciembre.
Kirchner viaja a Rusia el 22 para reunirse con Vladímir Putin y allí buscará inversiones de Gazprom para explotar Vaca Muerta, el enorme yacimiento de petróleo y gas de esquisto en el sur del país, y también que la rusa Rusatom construya una central nuclear en Argentina. Vaca Muerta es la gran joya de la corona argentina después de la nacionalización de YPF, hasta 2012 propiedad de la española Repsol, pero necesita grandes inversiones para explotarlo.
Es algo parecido a lo que ya hizo Kirchner en China. Estos pactos ayudan a la economía argentina pero implican compromisos para muchos años y reciben fuertes críticas en Argentina. China es un socio comercial básico para Argentina, que le vende buena parte de su producción de soja, pero Fernández ha dado un salto y ha reforzado el acuerdo político.
Fuente: El País. Servicio Agencias. EFE
Foto: laradiodelsur.com.ve