Bayern y Dortmund por la gloria

Borussia Dortmund y Bayern Munich dejaron a Real Madrid y Barcelona, respectivamente, al borde del nocaut en Alemania y lo terminaron de confirmar en España.

Al margen de lo imprevisible que puede resultar el fútbol, estamos convencidos de que llegaron los dos mejores equipos a la definición del sábado 25 de mayo, en Wembley.

BORUSSIA DORTMUND

El conjunto del Real Madrid llegó a la revancha ante Dortmund con más chances de clasificarse que su clásico rival. Su objetivo era marcar rápido para acrecentar la esperanza de remontada.

Lo cierto es que, al no haber cambiado por gol sus primeras dos chances, Borussia Dortmund se asentó en el Bernabéu y le jugó de igual a igual. Sin embargo, su falta de rigurosidad defensiva, a diferencia del Bayern, y su ambición ofensiva lograron que Real Madrid se ilusione hasta último momento.

Un factor insoslayable fue la “ausencia” de Ronaldo. Si bien disputó los 90 minutos, Cristiano no tuvo incidencias en el juego. Algo atípico en el portugués, que tal vez tuvo lagunas con su selección, pero rara vez en su equipo. Justo cuando Real Madrid más lo necesitaba, el segundo mejor jugador del mundo no dijo presente. Y así se hipotecaron grandes chances de clasificar.

Ojo que Dortmund también tuvo una baja de peso: Mario Götze. La salida por lesión a los 14 minutos del futbolista de 20 años (vendido en 38 millones de euros al Bayern), le quitó poderío ofensivo y manejo del balón en el medio al equipo de Klopp. ¿Qué hubiera pasado si CR7 y Götze estaban en su ni-vel? Seguramente, todavía un mejor partido del que fue.

En el complemento, Dortmund pudo haber definido la serie en cuatro contras, pero Lewandowski, no tuvo ni el 10 por ciento de pizca de suerte de la semana anterior. Así, el equipo blanco logró sobrevivir y, jugado el todo por el todo, marcó dos goles en cinco minutos para poder respirar, en los últimos 10, un aire que no había tenido hasta el momento.

Quiero destacar un gol con buenos gestos técnicos. Su autor controló con pie izquierdo (siendo derecho), le quedó la pelota corta y la metió arriba. Recursos de un gran atacante llevados a cabo por Sergio Ramos, tal vez el mejor defensor del mundo.

El tiempo llegó a su fin y para ser honestos, se clasi- ficó el mejor. Un Dortmund que ya había mostrado superioridad en los cruces de la fase de grupos y que lo reafirmó en los 180 minutos de semifinales.

BAYERN MUNICH

Así como Ronaldo estuvo “ausente” dentro de la cancha en Real Madrid, Lionel Messi no participó en Barcelona y se quedó los 90 minutos de la revancha en el banco de suplentes.

Vamos a ser sinceros: Messi no está bien desde Paris. Todos somos humanos y los cuerpos, en un determinado momento, nos pasa factura. Jugó siempre en Barcelona y para su Selección. En la última doble fecha de Eliminatorias, estuvo contra Venezuela y disputó todo el partido contra Bolivia en La Paz.

Cuando hago un jugo, en un momento no puedo exprimir más la naranja. Esto es exactamente lo mismo. A Messi se lo exprimió demasiado. Tiene la suerte de jugar en Europa, en un gran equipo, donde da placer verlo jugar.

Ya tendremos tiempo para analizar lo que veremos en la gran definición. Mientras tanto, el Bayern Munich, campeón de Bundesliga, finalista de la Copa y en tres de las últimas cuatro ediciones de Champions, me deja una pregunta: ¿podrá Pep Guardiola hacerlo jugar mejor y llegar hasta aqui?.