Luis Arritola FarándulaUSA/Miniondas

Beatriz Adriana presenta a su hija al lanzarla como cantante, «ahí se las encargo» le pidió al público

El Festival del Día de las Madres realizado la tarde de ayer domingo 10 de mayo, tuvo un elenco musical y artístico de primer orden con artistas como Lorenzo de Monteclaro y las agrupaciones Los Angeles Negros y Los Terrícolas; tarde que tuvo su momento más álgido y emotivo cuando Beatriz Adriana bajó al ruedo del Sports Arena de Pico Rivera tras la presentación de lanzamiento de su carrera de Beatriz Adriana hija, quien como la madre tiene una voz bravía, espectacular y un sentimiento que toca fibres sensibles.

Al hacerlo, compartió con su hija un par de canciones cantadas a dúo que fueron una sorpresa musical para los centenares de personas que se dieron cita en compañía de sus madres o esposas para celebrarles el Día de la Madre con entrada gratuita cortesía de La Ranchera, 96.7 FM, «les presento a mi hija, Beatriz Adriana, quien inicia su carrera como yo soñé hacerlo hace muchos años, uy ya llovió, y ustedes me aceptaron como ahora les pido que lo hagan con ella, ahí se las encargo», dijo la sonorense lanzando su famoso grito «¡Ora pues!».

Al interpretar sus canciones en honor a las madres dedicó una a sí misma como madre, al recordar a su hijo hablándole al cielo «espérame Leonardo, ya nos habremos de reunir, ahora solo le pido a la vida que me dé más tiempo para seguirle cantando a mi público», acto seguido entonó el clásico de Juan Gabriel dedicado a la madre que se ha ido: «Tú eres la tristeza de mis ojos, que lloran en silencio por tu adiós…», que arrancó lágrimas de ojos enrojecidos y llorosos incluso en hombres de apariencia ruda vestidos de charro, «…como quisiera ¡ay!, que tú vivieras, que tus ojitos jamas se hubieran cerrado nunca y estar mirándolos…».

Para apaciguar los sentimientos, Los Angeles Negros subieron después al quite para llevar a la audiencia en un viaje romántico del recuerdo con «Y Volveré», «Déjenme si estoy llorando», y la infaltable «Murió la Flor» que movió a las parejas a abrazarse y bailar despacito. Para amarrar, por si tal repertorio romántico no fuera aún suficiente, Los Terrícolas arremetieron con más clásicas del recuerdo del cancionero romántico mexicano con líricas como «Luto en mi alma», «Llorarás», «Deja de llorar chiquilla» y «Te juro que te amo», sobresaliendo la voz suave y aterciopelada de Marta, la cantante de la agrupación que le imprimió un toque femenino a las canciones.

Para enjugarse las lágrimas y devolver la alegría al cuerpo y al alma, el Grupo Carnaval sacó a bailar a las parejas con cumbias y tropicales acercándose ya la noche y la hora de regresar a casa tras una tarde soleada con este espléndido sol de California que le ha ganado con toda justicia el mote de «El Estado Dorado».

Fuente: FarándulaUSA/Miniondas

Fotos: FarándulaUSA/Miniondas