Legisladores estadounidenses desean saber procedimientos sobre fraude hipotecario
Luis Arritola Miniondas

Un reciente informe interno señala que el Departamento de Justicia exageró enormemente su éxito al enfocarse sobre el fraude hipotecario, mientras que en realidad lo calificó como de baja prioridad de investigación. El Inspector General del Departamento de Justicia afirma que a pesar de haber desempeñado un papel central en la crisis financiera del país, el fraude hipotecario se estimó de baja o ninguna prioridad.

En una ocasión, el Fiscal General Eric Holder dijo haber entablado acciones legales en representación de propietarios que sufrieron pérdidas por un total de más de mil millones de dólares. Sin embargo, el monto real era de 91% menos, aproximadamente 95 millones de dólares. El lunes, tres legisladores demócratas, la senadora Elizabeth Warren y los congresistas Elijah Cummings y Maxine Waters, solicitaron a Holder una reunión para discutir el error.

En una carta, los tres expresan: “Este informe pone en duda el compromiso del Departamento a la hora de investigar y emprender acciones legales en relación a delitos como préstamos predatorios, fraude por modificación de préstamos y prácticas abusivas de amortización de préstamos hipotecarios”. En otro comunicado, el senador republicano Charles Grassley de Iowa fue más crítico al afirmar que el Departamento de Justicia “perdió tiempo amañando cifras relativas a los casos que procesaba cuando debió haber estado emprendiendo acciones legales”.