Por: Luis Arritola
La visita a la ciudad de Santa Ana del diputado federal jalisciense Salvador Barajas del Toro, presidente de la Comisión de Ganadería del Congreso de México, sirvió para estrechar las relaciones entre el estado de California y México, coincidieron en señalar el senador estatal Bob Huff y el di- putado federal Barajas del Toro, en su visita de dos días al estado, primero a Sacramento donde el congresista mexicano pudo reunirse con legisladores de California.
“Confiamos en que en una mejor relación con California, en Estados Unidos se quiten medidas proteccionistas a los cultivos de California para que productos mexicanos entren al mercado estadunidense, en particular a California”, dijo Barajas del Toro en conversación con Miniondas durante una recepción celebrada el pasado viernes 12 de julio, en el edificio en Santa Ana de la Cámara Hispana de Comercio en Orange County, OCHCC.
Al evento, denominado “Foro de Cooperación México-California”, acudieron importantes personalidades incluyendo a la ex tesorera de los Estados Unidos Rosario Marín, quien además de presentar al senador Huff hizo una introducción sobre la importancia de una relación económica positiva entre California y México; la cónsul de México en Orange County, Alejandra García-Williams, la supervisora del Condado de Orange Janet Nguyen, y los asambleístas republicanos Mansoor, Travis Allen, Diane Harkey y Mike Morrell.
También estuvieron presentes Raúl Solís de la Federación de jaliscienses en O.C., y Mike González del IME, además del anfitrión Reuben Franco presidente de OCHCC, y de Teresa Hernández del Lincoln Club de Orange County, patrocinadores del evento.
“Debido a que ambos California y México disfrutan de economías mas diversificadas que antes, es apropiado ir juntos como países vecinos a construir una relación con nuestro estado hermano el mexicano estado de Jalisco, con quien compartimos una rica conexión cultural de familia, amigos y trabajo”, dijo en su intervención Bob Huff, quien es el líder de la fracción republicana del senado de California.
Huff aprovechó para destacar la reforma educativa emprendida en México y para tocar el tema migratorio: “Estrechar nuestras relaciones económicas con México es vital para ambos países, es por lo que el caucus republicano del Senado patrocinó la Resolución 9 que llama a los congresistas a aprobar y al presidente firmar el Acta bipartidista Startup 3.0, una parte critica de la reforma de inmigración de los Estados Unidos”, resaltó: “La mejor política de inmigración asegurara una fuerte economía mexicana”.
Por su parte, el congresista Barajas del Toro se refirió a la ciudad de Santa Ana como “emblemático lugar” en el cual convergen “lo mejor de la tradición estadounidense y de la mexicana; que ofrece lo mejor de las dos naciones… uno de los rubros mas relevantes en nuestro desarrollo es el del sector agroa- limentario, en el cual California también es puntal mundial, y con quien México mantiene uno de sus intercambios comerciales mas importantes“.
Sin embargo, el presidente de la Comisión de Ganadería y miembro de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, indicó los problemas del sector “La participación del sector agroalimentario en el Producto Interno Bruto del país ha rondado en los últimos 20 anos en el 3 por ciento, no obstante que de el depende un 16 por ciento de todos los mexicanos. Esto es un indicativo del por que muchos de los pobladores del campo mexicano lo abandonan en busca de mejores oportunidades y de mejores ingresos”, explicó el diputado.
El encuentro de legisladores, que tiene el propósito de avanzar en acuerdos concretos en mejorar las relaciones en el sector agropecuario entre México y California, estuvo antecedido por una presentación de bailables folclóricos jaliscienses, y una cena de aguas frescas y comida mexicana en el patio de OCHCC, al que fueron invitados hombres y mujeres de negocios miembros de la Cámara Hispana de Comercio.