Cancer de la piel

 

 

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en nuestro país. Existen dos categorías principales del cáncer de piel: Canceres queratinocitos (de las células básales y células escamosas) y melanomas.

1. El cáncer de piel que se forma en la parte interior de la epidermis (la capa más externa de la piel) se llama cáncer de células basales. El cáncer de piel que se forma en las células escamosas (células planas que forman la superficie de la piel) se llama cáncer de células escamosas. Estos canceres son los más comunes con mas de 2,000,000 de casos en nuestro país en el 2012. La mayoría de estos casos tienen cura. Si no son tratados, pueden crecer bastante e invadir los tejidos y órganos cercanos, lo que causa cicatrices, deformidad e incluso pérdida de la función de algunas partes del cuerpo.

2. El cáncer de piel que se forma en los melanocitos se llama melanoma. También pueden formar crecimientos benignos (no cancerosos) que son conocidos como lunares. Los melanomas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Pero el sitio más común es en el torso (pecho y espalda) de los hombres o en las piernas de las mujeres. El cuello y el rostro son otros sitios comunes. Los melanomas no son tan comunes pero pueden ser mucho mas grave. El melanoma conforma el 5% de los casos de cáncer de piel pero es la causa de la mayoría de muertes del cáncer de piel.

La mayoría de los cánceres de piel se pueden prevenir si evita la exposición del sol del mediodía. Es importante protegernos de la exposición al sol todo el año no solamente durante el verano. Los rayos ultravioleta (UV) pueden afectar a las personas aun en días nublados y se pueden reflejar en el agua, el cemento, la arena, y la nieve. Usted no tiene que evitar por completo la luz solar. Pero demasiada luz solar puede ser perjudicial.

Existen algunas medidas que puede tomar para limitar su exposición a los rayos UV. La Sociedad Americana de Cáncer recomienda lo siguiente:

• Póngase una camisa.

• Úntese bloqueador solar.

• Colóquese un sombrero.

• Use lentes de sol para proteger los ojos y la piel alrededor de los ojos.

Factores de Riesgo

Cualquier persona que pasa tiempo bajo el sol puede padecer cáncer de piel. Algunos de los riesgos principales del cáncer de la piel son:

• La exposición a la luz UV.

• La exposición a la UV a causa

de lámparas y camas bronceadoras.

• Tener piel muy blanca, pecas y

cabello claro.

• Tener lunares.

• Antecedentes familiar que han tenido cáncer de la piel.

• Antecedente personal de melanoma.

La Piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo y esta a cargo de muchas funciones por ejemplo:

• Cubre y protege todo el interior del cuerpo.

• Ayuda a proteger los órganos de lesiones.

• Sirve de barrera a los gérmenes, como las bacterias.

• Evita la pérdida excesiva de agua y de otros líquidos.

• Ayuda a controlar la temperatura del cuerpo.

• Protege el resto del cuerpo de los rayos ultravioleta (UV).

• Ayuda al cuerpo a producir vitamina D.