Esperando 18,000 comensales en Thanksgiving

Casa García 27 años de filantropía

|Redacción Miniondas

Al cumplir 27 años de ofrecer una comida caliente de Día de Acción de Gracias, la Casa García ha crecido de 3,000 personas que acudieron por primera vez en 1987 a la primera cena colectiva de Thanksgiving en Orange County, a más de 15,000 en el 2012, esperando que el evento masivo alcance la cifra récord de 18,000 comensales el próximo jueves 28 de noviembre de 2013.

Para lograrlo se necesitarán al menos mil guajolotes, siete mil libras de papa y otras tantas de verdura, 300 galones de gravy, y las manos solidarias de 1,500 voluntarios que desde el lunes 25 de noviembre “estarán pelando papas y verduras, y cocinando los pavos”, dijo Frank Garcia, propietario del restaurante Casa García e iniciador de esta ya larga tradición filantrópica en la ciudad de Anaheim.

“En Orange County hay mucha gente que ese día no tiene que comer, o que no tiene familia aquí con quien sentarse a cenar”, explica Frank Garcia en conversación con Miniondas, por lo que a lo largo del tiempo para él y su negocio el Día de Acción de Gracias “no es un día de vender nada, sino de sentarnos todos juntos a compartir la mesa como familia y como amigos”.

Por mas de veinte años la cena masiva de Thanksgiving se realizó en el área de estacionamiento del restaurante Casa García en Anaheim, pero el evento creció tanto con el paso de los años que ese espacio resultó ser insuficiente para recibir a tanta gente, por lo que “desde hace 8 años lo hacemos en el estacionamiento del Honda Center “.

Para organizar tan espectacular evento anual, Frank García creó la fundación We Give Thanks Inc., encargada de convocar y reunir voluntades y esfuerzos para hacer del Día de Acción de Gracias todo un suceso, incluyendo el uso “por cuatro días de las cocinas de los hoteles Hilton y Marriot de Anaheim para cocinar comida para más de 15 mil personas”.

Frank Garcia resalta la labor desinteresada de los jóvenes de Orange County, pues al término de este gigantesco esfuerzo colectivo, “toda la comida restante será repartida a la gente que vive debajo de los puentes”, a través de 500 jóvenes de high school y colegio que se encargaran de llevar la comida a los desamparados, “nada de esto se lograría si no fuera por ellos”, finaliza Frank García.

¿Quieres ayudar? Visita www.lacasagarcia.com/styles/we-give-thanks-inc.