En México cada ciudad, cada pueblo y ranchería, cuentan con su panteón o panteones según el número de sus habitantes. Esos lugares donde se depositan los cadáveres están perfectamente delimitados y con reglamentos propios. Enterrar a los difuntos fuera de esos lugares es un delito castigado por la Ley y sin embargo en el norte de nuestro país en el pueblo de San Fernando en el Estado de Tamaulipas recientemente se ha descubierto un nuevo panteón clandestino. Una serie de fosas donde se han encontrado ya hasta el día 21 del actual 177 muertos, todos con signos de haber sido torturados o ejecutados y enterrados clandestinamente; se piensa que todos ellos fueron victimas del crimen organizado y se considera que todavía se tienen más victimas enterradas sobre todo en los estados de Sonora y Sinaloa. El hecho es atribuido al grupo criminal de los Zetas, en esta zona los líderes de esta célula son “La Ardilla” y “El Coyote” ya se ofrece por parte de las autoridades una recompensa de 20 millones de pesos por su captura.
México. Basurero de Estados Unidos de Norte América
De entre los 31 países que son miembros de La Organización para la cooperación y desarrollo económico (OCDE) México es el país que tiene el parque vehicular más viejo y para que mejor se entienda es el miembro que tiene más carros viejos circulando por sus calles y carreteras, los cuales consumen 773 mil barriles diarios de gasolina y por si fuera poco lo anterior más de 5 millones de autos de desecho ya se importaron de Estados Unido más los que se seguirán importando cada día al amparo del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La contaminación por emisiones de los automóviles pueden causar daño cerebral o “daño significativo” que tiene que ver con el aprendizaje, la memoria y el mal de Alzheimer en las personas.
Según la Secretaría de Energía (SENER), Comunicaciones y transportes (SCT), Economía (SE), las asociaciones mexicanas de la industria automotriz (AMIA) y de distribuidores de automotores (AMDA) en México no existe una estrategia para abatir el problema de la contaminación derivado del transporte público y privado obsoleto y mientras todo lo anterior sucede los diputados… durmiendo mientras llega la quincena y los senadores ¿de fiesta por estar estrenando edificio?
De perros a perritos; de machos a… muchos
Ahora que es la Semana Santa y que motiva que al no poder salir a ningún lado a veranear uno este de ocioso, dio margen a reflexionar, algunas son las siguientes: ¿Qué estará pasando en México que tiene fama de estar habitada por puros machos? (esa creencia nació por las películas de Jorge Negrete, Pedro Infante y charros que lo acompañaban) porque a continuación vean lo que me sucedió: Al ir caminando por la Av. Las Américas me encontré a un joven “muy modosito” el cual venía paseando con una correa algo que parecía un perro y curioso como soy le pregunté ¿qué es eso? Es un perro me dijo; ¡como va a ser un perro eso, le dije! Será un pedazo de perro, no, es un perro, pues por su tamaño si se tarda un poco en nacer no nace le insistí; es que es un perro chihuahueño, se llama florecita ¿Cómo? florecita pues debía llamarse alpiste o de plano Sansón, Hércules o Satanás; no que horror y así igual de meneado siguió su camino.
No se si fue coincidencia o de plano ya es “andancia” como decía mi abuela pues al seguir caminando me encontré a otros dos jóvenes muy raritos con la misma entretención paseando perros pequeñitos ¿les faltarán amigos para entretenerse? Habiendo tantos niños de y en la calle sin tener ni que comer, ellos llevan a sus chuchos a las estéticas caninas a embellecerlos. ¡Pues si han cambiado los tiempos!