Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Lanzamiento del Programa Itinerante de Cine Mexicano. Grandes películas del cine mexicano se proyectarán de forma gratuita en diferentes
lugares de Los Ángeles durante 2016
carteles-del-cine-mexicano-exposicion-josep-renau-2014-biblioteca-de-mexico_131520_555913842_670x503   maxresdefault   top_cinema_03   wehearitcom
El Consulado General de México en Los Angeles, anunció hoy jueves 31 de marzo el "Programa Itinerante de Cine Mexicano", una iniciativa cultural que tiene como objetivo proyectar gratuitamente las grandes películas del cine mexicano en diferentes lugares de Los Ángeles y con ello contribuir en la difusión de la cultura de México e impulsar el acceso de la comunidad latina al cine en su idioma y sin costo alguno.

El anuncio se realizó en presencia del Cónsul General,  Carlos Sada; la Curadora del programa y Directora del Festival de Cine "Cinema Culturas" de Riverside, Cony Martínez; del Director de Diversidad del New York Film Academy (NYFA), Kelly Gardner; y del Cónsul de Cooperación Educativa, Andrés Webster.
Los organizadores informaron que de abril a octubre de 2016 se proyectarán 45 películas en diferentes sedes como centros comunitarios, librerías, salas de cine, Centro Cultural de México, universidades, el Consulado General, entre otras. Son filmes que comprenden desde la década de 1930 hasta 1990. 

57a57499d6babdeab5460c547ecc7248   8647Los-olvidados-mexican-movie   cantinflas   Dolores-del-Río-Rebozo

Algunas de las películas que integran este programa son "Ay Jalisco, no te rajes", "Los Tres García", "Nosotros los Pobres", "Viridiana", por mencionar algunas. Por primera vez, estas 45 películas saldrán de los archivos de la Cineteca Nacional de México para ser exhibidas en el extranjero. 

Asimismo, todos los jueves en el Consulado General a las 6 pm se llevará a cabo un "Cine Club" en el cual se proyectarán diferentes películas del cine mexicano. La entrada es gratuita. Todas las proyecciones contarán con la participación de especialistas en cinematografía, además de paneles y debates sobre cada uno de los filmes. Para mayor información acerca del calendario de películas, favor de consultar http://mxinnova.wix.com/imfp

Fuente: Departamento de Cultura-Consulado General de México en Los Angeles
Foto: Archivo Cineteca Nacional