Sobre Ayuda Administrativa Para Inmigrantes: DAPA and DACA

La Coalición de Inmigración del Condado de Orange (OCIC por sus siglas en inglés), realizó el primero de una serie de foros informativos pensados en ayudar a los inmigrantes del Condado de Orange que quieren regularizar su situación migratoria, y que consideran que pueden calificar para los programas de alivio migratorio del presidente Obama, DAPA y DACA versión extendida, para que se preparen a recibir ayuda administrativa.

Efectivamente, explicaron abogados expertos invitados por la Oficina de la Congresista Loretta Sánchez y del Consuladio de México en el Condado de Orange, el reciente programa de Acción Ejecutiva del presidente Obama amplía los requisitos para ser elegible para recibir protección federal en contra de la deportación mediante la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

Por otro lado, abundaron los expertos en leyes migratorias, el programa DAPA, Acción Diferida para Padres de Residentes Legales Estadounidenses, protege a los padres inmigrantes indocumentados de niños que son ciudadanos estadounidenses o que poseen los debidos documentados migratorios.

Tanto el DACA como el DAPA han sido bloqueados por el juez federal de Texas Andrew Hanen, pero a pesar de esta acción la OCIC continuará celebrando los foros informativos y de preparación de todas maneras, en espera de que la acción judicial sea desbloqueada.

Al respecto, Gloria Alvarado, miembro de la Coalición declaró: “Juristas prominentes dicen que la opinión del juez es errónea desde el punto de vista legal y muestra un prejuicio arraigado en los estereotipos y la ignorancia en contra de los inmigrantes”, luego añadió, “estamos seguros de que esa errónea decisión será revocada, y cuando lo sea queremos estar seguros de que ya la información le ha llegado a los padres y jóvenes elegibles “.

El evento que se efectuó el 28 de febrero de 2015 en el local de Laborers Union 652 en Santa Ana, destacó tres puntos de importancia: ¡Evite el fraude!; ¡Limpie su récord criminal!, y ¡Prepárese con documentación probatoria de su estancia en los Estados Unidos!

En la sesión informativa sobre Alivio Migratorio, (así como en los foros por venir), se ofreció asistencia, información y traducción en inglés y español. Durante dicho foro, líderes comunitarios y abogados explicaron detalles de la nueva ayuda administrativa incluyendo los documentos y las pruebas que se necesitan para comprobar si se califica para solicitar regularización migratoria.

¡Evite el fraude!
Al respecto, los abogados fueron muy claros en que el solicitante evite realizar trámite alguno a través de llamados “Notarios Públicos” u otras oficinas que no son de abogados con credenciales de California, que no son expertos en leyes de inmigración ni están autorizados a representarlos ante un juez de migración.

Asimismo, aclararon que ESTA PROHIBIDO POR LA LEY dar “adelantos” de pago por servicios. Los únicos pagos obligados serán, cuando el proceso inicie, los costos que el Servicio de Inmigración exigirá para someter la solicitud.

Aclararon además que de momento NO se están recibiendo solicitudes para DAPA , DACA ni para ninguna otra de las medidas de alivio migratorio del presidente Obama, por lo que insisten: ¡No se deje engañar!

¡Limpie su récord criminal!
Las personas futuras aplicantes para el Alivio Migratorio del Presidente Obama, que hayan cometido en el pasado delitos menores y felonías como repetidos DUI, abuso doméstico, o haya estado en cárcel por pequeños robos, algunos casos menores de posesión de droga, y crímenes que no ameritan deportación automática, deben iniciar su proceso de limpieza de su récord criminal.

Antes de dar este paso, y para evitar fraudes a su patrimonio familiar por personas sin escrupulos que afirman saber cómo limpiar su record criminal, visite por información y asistencia las oficinas de la Congresista Loretta Sánchez o del Consulado de México en Orange County. Dicha información y referencias a profesionales confiables, es completamente gratuita.

¡Prepare su documentación!
Finalmente, dijeron los abogados expertos en leyes migratorias invitados por la Coalición de Inmigración de Orange County, aconsejaron que revise en sus archivos personales y familiares toda aquella documentación que pueda servir de comprobante de identidad, parentesco con un familiar ciudadano o residente legal de los Estados Unidos, y residencia en el país desde que llegó.

Ahora ya lo sabe: Aún no hay solicitudes abiertas para DACA-DAPA ni algún otro programa de alivio migratorio del presidente Obama. Evite el fraude y no dé dinero a nadie por adelantado. Entérese cómo está su récord criminal si considera que éste debe ser limpiado, e infórmese con expertos confiables de cómo hacerlo, y reúna todos los papeles que puedan servir como pruebas en tiempo y domicilios de su residencia en Estados Unidos.

Manténgase informado en la Columna de Inmigración semanal de Miniondas sobre los próximos foros y otros detalles del Alivio Migratorio de Obama. Visitando también el sitio www.miniondas.com