Como Alquilar un AutoSi comenzamos con el precio de los autos alquilados, verás que hay todo tipo de criterio para cobrar de más. Encarecen por ser más grandes, de lujo o si son “exclusivos”. El precio cambia según la ciudad o si lo buscas en un aeropuerto u otra localidad con mucha demanda. Varían según la disponibilidad y escasean en alta temporada de viajes. El costo aumenta si lo devuelves en otra ciudad, y en algunos casos pudieran cobrar por millas recorridas, además de por día de alquiler. También el precio cambia según los días de la semana que lo alquilas (encarecen en el fin de semana) y resulta mejor tenerlos una semana entera que por 6 días.

Ahórrate el costo del seguro usado el de tu auto particular. Pero no te descuides. Habla con tu aseguradora y corrobora la cantidad y tipo de cobertura que puedes aplicar. Si sólo tienes seguro de responsabilidad civil, sólo esa cobertura aplicará al alquilado. Si tienes seguro contra choques y extensivo, el deducible y la cantidad de cobertura que tengas en tu póliza serán los límites para un auto alquilado. Averigua si la empresa que alquila el auto cobra otros cargos adicionales en caso de un evento y conoce qué hacer si tienes un accidente.

Para hacer reservaciones usa una tarjeta de crédito en vez de una de débito. Algunas empresas aceptan tarjetas de débito con afiliación de circuito, pero esto es un gran riesgo para ti. Con la tarjeta de débito das acceso a tu cuenta bancaria y puede resultar vulnerable a otros cargos que no hayas autorizado.

Esos pagos van directamente contra el dinero de tu cuenta y si algo sale mal, pudieras tener dificultades y retrasos para lograr una enmienda. Además, los pagos con la tarjeta de débito generan una “reserva” o “hold” que se libera cuando se procesa el pago final. Pero mientras, podrían congelarse fondos con los que tú cuentas y causar que te “reboten” algún otro pago.

En contraste, algunas emisoras de tarjetas de crédito ofrecen beneficios extras al usarlas para reservar y pagar por el alquiler de autos. Ofrecen servicio de grúa o asistencia en la carretera o cobertura de seguro por encima a los seguros que compres en el concesionario o que tengas con tu vehículo privado.

¡Llama y averigua! Ah, y compara cuál tarjeta te da más, sin cobrarte más.

Te plantearán otras opciones, pero dos de ellas no te convienen: pagar por adelantado por la gasolina y pagar por un auto de una jerarquía y precio mayor. A menos que te den crédito por cualquier porción de gasolina que quede en el tanque, no la pagues por adelantado. Prefiere devolver el auto con la misma cantidad de gasolina que lo recibes. Es más controlable añadir gasolina al momento de devolverlo, que entregarlo con el tanque totalmente vacío. Y no aceptes pagar más por un “mejor” auto. Usualmente lo hacen cuando el auto que reservaste se agota y tienen que darte uno más caro de todos modos. Mantén tu selección original. Si no tienen el auto que reservaste, te darán otro sin pagar de más.

Evita que alguien que no está autorizado y en el contrato, maneje el auto. A menudo el seguro de res- ponsabilidad civil básico está incluido en el precio del alquiler y quién no está autorizado a manejar, no estará incluido en ese seguro. Si algo pasa, pudieras terminar pagándolo de tu bolsillo.

Por último, inspecciona el vehículo antes de recibirlo y al devolverlo. Es útil tomar fotos de las condiciones del auto, como prueba en contra de algún reclamo infundado. No corras riesgos innecesarios y quéjate si no recibes el servicio que mereces.