• La familia, las obligaciones, las coberturas y la forma de vivir, son puntos importantes en la elección

Tu familia y tú primero. La mejor forma de cuidarse es con un seguro de salud. Hay muchos tipos de seguro de salud y se espera que con las nuevas leyes, existan más opciones en 2014. Hoy por hoy, en algunos estados ya hay algunas nuevas iniciativas; averigua con el departamento de salud o de seguros de tu estado.

Tus obligaciones para con los demás. En inglés se conoce como liability o responsabilidad civil. Y la primera de éstas que tenemos es cuando conducimos un auto, sea propio, prestado o alquilado. Si conduces, eres responsable de los daños que puedas causar a otros. Por eso es una buena opción tener algún tipo de seguro mínimo.

Coberturas para tu auto. Hay coberturas para el auto que se pueden comprar por separado y son las que repondrá los daños que sufra tu auto si: tienes un choque, la de choque o collision; la protección para todos los otros daños o extensiva (comprenhensive);la de Motoristas Sub-asegurados o Motoristas No Asegurados.

Cómo elegir un seguro

Además algunos estados exigen que tengas la cobertura de Protección por Lesiones Personales o Personal Injury Protecction, más conocida como PIP.

Seguros para tu casa y bienes: Al obtener una hipoteca, el financista te exigirá que la asegures contra todos los posibles daños y accidentes, como robo, fuego, tornados, huracanes, vientos, nieve, lluvia, etc. Este es el seguro de propietarios o homeowners insurance.

Aún si vives alquilando hay un seguro para tus pertenencias. Por unos $200 al año (depende de la cobertura que obtengas y dónde vivas) puedes asegurar tus cosas mientras alquilas una vivienda. Si hay un robo, incendio, tornado, explosión, huracán, etc. el casero no repondrá tus cosas. Estas son tu responsabilidad

¡Qué el agua no arruine tu vida! Ni el seguro de inquilinos ni el de propietarios responden cuando los daños son causados por inundaciones. Para estos daños necesitas una póliza separada que está disponible y subsidiada por el Programa Nacional de Seguros de Inundación o National Flood Insurance Program.

Seguro de discapacidad o Disability Insurance. Es una indemnización para cuando te enfermes o tengas un accidente y no puedas trabajar.