El acoso o bullying en internet preocupa cada vez más a los padres. Así lo demuestra el estudio Global Youth Online Behaviour Survey, efectuado durante un año por Microsoft en más de 25 países, el cual pone de manifiesto que se trata de un fenómeno en auge y que casi el 40 por ciento de niños y adolescentes reconoce haberlo sufrido.
DAS Internacional propone algunas recomendaciones a los progenitores, entre ellas, no prohibir al infante el uso de nuevas tecnologías, pero sí hay que concienciarlo sobre los beneficios y alertarlo de los riesgos.
La educación en este ámbito debe iniciarse junto al resto de actividades diarias, no en forma aislada.
Es recomendable que los padres conozcan quiénes son los amigos de sus hijos en el mundo real, pero también sus relaciones en línea.
Hay que valorar a qué edad es conveniente que el niño disponga de móvil con acceso a internet. El criterio no debe ser que sus compañeros de clase lo tengan.
Además deben ejercer mayor control del uso que hacen los pequeños en casa de la computadora y los disposititivos móviles. Los casos de acoso escolar en internet se dan, sobre todo, fuera de la escuela.
Hay que prestar especial atención a los juegos, fotografías o videos que reciben los infantes, para evitar que vean contenidos violentos, de pornografía o relacionados con el consumo de drogas.
Si se cree que el menor está siendo acosado, hay que escucharlo y demostrarle todo el apoyo.
Actos de acoso directo de cyber bullying
1. Mensajes de acoso desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo Messenger…)
2. Robo de contraseñas de cuentas de correo y usuario web.
3. Comentarios ofensivos en blogs y sitios web
4. Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles.
6. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún menor.
7. Juegos interactivos involucrando al acosado.
8. El envío de código malicioso y virus al email de la víctima acosada
9. Envío de Porno y emails basura.
10. Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado.
La mayor parte de las acciones de acoso en Internet, cyberbullying, no suelen ir tan lejos.