Servicios Miniondas/FarándulaUSA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó hoy martes durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, «la urgencia» de actuar en materia de control de armas de fuego en el país, donde los tiroteos ya son casi diarios

«Ahora debemos sentir la urgencia absoluta, ya que las personas están muriendo. Y las constantes excusas por la inacción no funcionan más. Ya no bastan», dijo Obama a la prensa reunida en la Casa Blanca, citando a Martin Luther King.

Luego resaltó dirigiéndose a los opositores al control de armas: «Creo que podemos hallar formas de reducir la violencia armada de manera consistente con la Segunda Enmienda», dijo Obama, en referencia al derecho constitucional a la tenencia de armas en Estados Unidos. Obama estaba rodeado por familiares de víctimas fatales de armas de fuego, a quienes rindió homenaje.

«He hecho declaraciones como estas demasiadas veces”, había dicho ya en junio del año pasado, cuando tuvo que volver a hablar después de que un joven racista blanco masacrara a nueve negros en una iglesia en Charleston, Carolina del Sur. “Nos hemos vuelto insensibles ante los tiroteos”, lamentó cuando, unos meses más tarde, en octubre, compareció otra vez después de que un joven matara a tiros a nueve personas en una universidad en Oregón. Después vendría el tiroteo terrorista de San Bernardino, con 14 muertos.

Obama reiteró esas palabras al recordar estas y otras matanzas -un tiroteo con víctimas múltiples por semana durante su último mandato, más de 30.000 muertos cada año en el país por un arma- este martes. “Demasiadas”, subrayó hoy el presidente demócrata, que tampoco pudo -o quiso- ocultar su rabia y frustración ante tanta matanza sin sentido y por la necesidad de tener que comparecer una y otra vez para denunciar lo mismo. Más de una quincena de veces desde que llegó a la Casa Blanca. Algunas de las víctimas de esas matanzas, como los padres de los menores muertos en Newtown o la excongresista de Arizona Gabrielle Giffords, que se recupera aún de un disparo en la cabeza recibido hace esta semana cinco años, estaban presentes este martes en la Sala Este desde la que Obama volvió a hablarle a los estadounidenses.

Obama reiteró esas palabras al recordar estas y otras matanzas -un tiroteo con víctimas múltiples por semana durante su último mandato, más de 30.000 muertos cada año en el país por un arma- este martes. “Demasiadas”, dijo Obama, quien lloró durante el discurso.

El mandatario afirmó que el multimillonario lobby de los fabricantes y vendedores de armas logró convencer al Congreso de bloquear cualquier tentativa de regular el acceso a armamento letal, pero que no puede hacer lo mismo con el poder Ejecutivo.

En la fotografía del 4 de enero, el presidente Barack Obama habla con los asistentes a una reunión en la Oficina Oval sobre las acciones ejecutivas que el puede tomar con el aumento de la violencia con armas de fuego. Escuchan al presidente desde la izquierda: Neil Eggleston, Consejero del Presidente; Deputy Attorney General Sally Yates; Eric Nguyen, Consejero asociado del Presidente; Michael Bosworth, Consejero asociado del Presidente; Consejero Presidencial Valerie Jarrett; Attorney General Loretta Lynch; Natalie Quillian, Sub-Asistente del Presidente (parcialmente escondida deltrás del Attorney General) y el Director del FBI James Comey. (Foto Oficial de la Casa Blanca tomada por Pete Souza).

Fuente: Democracy Now!, El País, La Jornada, bbc, Et. Alius

Foto: Sitio Oficial Casa Blanca