(Family Features) Los preparativos y decoraciones para las celebraciones durante las fiestas de fin de año son esperados y anhelados por grandes y chicos, pero al pasar más tiempo en la cocina y con un mayor uso de decoraciones como velas encendidas, también aumenta el riesgo de incendios y accidentes en nuestros hogares.
Es por ello que los Hospitales Shriners para Niños(r) están llevando a cabo la campaña «Prevenir quemaduras», con el fin de aumentar el nivel de concientización de los padres para evitar este tipo de accidentes.
Las causas de estos accidentes pueden ser muchas. Según una encuesta reciente realizada por los Hospitales Shriners para Niños, muchas personas no siguen medidas básicas para prevenir incendios y quemaduras, sobre todo con velas encendidas, en la cocina y en el cuidado de árboles de Navidad naturales que pueden incendiarse.
La encuesta encontró que un 25 por ciento de las personas descuida las velas encendidas, un 27 por ciento las coloca al alcance de los niños, un 47 por ciento no tiene una tapa o bandeja de horno cuando cocinan para apagar posibles llamas; y un 27 por ciento no coloca las agarraderas de las ollas hacia el interior de la cocina, con el fin de que estén fuera del alcance de los niños.
Lo más sorprendente es que, si bien el 70 por ciento de los encuestados sabe que hay que regar diariamente los árboles de Navidad naturales para evitar que se sequen, solo un 45 por ciento lo hace.
«Algunos de estos hallazgos parecen alarmantes, y todos los años nuestros hospitales especializados en quemaduras ven los resultados: niños que se lesionan en accidentes vinculados a la cocina o en incendios provocados por decoraciones festivas o velas», dijo el Dr. Kenneth Guidera, director médico de los Hospitales Shriners para Niños. «Estas heridas pueden significar años de tratamiento y de rehabilitación para un niño. Por eso es que alentamos a las familias a aprender sobre seguridad y prevención de incendios antes de que una tragedia ocurra».
Acerca de los Hospitales Shriners para Niños
Los Hospitales Shriners para Niños cambian vidas todos los días a través de una innovadora atención pediátrica especializada, investigaciones de primer nivel y excelente educación médica. Nuestros 22 centros en Estados Unidos, Canadá y México brindan atención avanzada para niños con condiciones ortopédicas, quemaduras, lesiones a la médula espinal y labio leporino y paladar hendido. Visite HospitalesShriners.org para obtener más información.
En el sitio de internet: PrevenirQuemaduras.org encontrará información sobre seguridad contra incendios, cartillas de actividades para niños, tarjetas de consejos y herramientas para familias con el fin de prevenir quemaduras.
El peligro de las velas
Muy a su pesar, Tracy, una madre que quiso compartir su caso para informar a otros padres sobre los peligros de las velas, conoce de primera fuente las posibles consecuencias que un pequeño descuido puede ocasionar.
Julianna, su hija de solo 1 año y 8 meses en ese entonces, desapareció brevemente del área donde estaba su madre para ir al baño, donde había una vela encendida en la esquina del tocador. La vela alcanzó accidentalmente la ropa de Julianna, y de inmediato la ropa se prendió en llamas.
Al escuchar los gritos de su hija, Tracy corrió al baño y pudo apagar las llamas de la ropa de Julianna, mientras sus familiares llamaban a la ambulancia. Finalmente, Julianna pudo ser atendida en el Hospital Shriners para Niños de Cincinnati, donde expertos en quemaduras trataron sus heridas. Julianna sufrió quemaduras de tercer grado que cubrían el lado izquierdo de su cuerpo y debió pasar tres semanas en el hospital.
Hoy, ya con ocho años de edad, Julianna se recupera satisfactoriamente, aunque debido a que sigue creciendo debe continuar en tratamiento.
«Tenemos mucha suerte. Julianna estará bien gracias a la atención que recibió en los Hospitales Shriners», dijo Tracy, quien quiso dar a conocer el caso de su hija como parte de la campaña. «Estamos felices de trabajar con los Hospitales Shriners para hacer que el tema salga a la luz y evitar que esto le suceda a otros».
Consejos para unas fiestas seguras
Tracy recomienda a los padres seguir normas de seguridad básicas, sobre todo durante la temporada de fiestas de fin de año.
«Todos estamos muy ocupados durante las fiestas de fin de año», dice. «Pero es muy importante que los padres se aseguren de seguir los consejos básicos de seguridad para mantener a salvo a su familia».
Para ello, los Hospitales Shriners para Niños recomiendan estos sencillos pasos para ayudar a las familias a mantenerse seguras, sin quemaduras ni incendios que lamentar durante las fiestas de fin de año:
* Nunca descuide las velas encendidas.
* Coloque las agarraderas de las ollas hacia la parte posterior de la estufa para que los niños no puedan alcanzarlas.
* Nunca deje una estufa o un horno caliente desantendidos.
* Mantenga una tapa o una bandeja de galletas cerca para cubrir una olla si se incendia.
* Riegue los árboles de Navidad naturales a diario, y deséchelos cuando estén secos.
* Mantenga los árboles alejados de calentadores y llamas.
* Bote las luces que tengan cables eléctricos dañados, al descubierto o que exhiban torceduras excesivas.
Siguiendo los consejos de los Hospitales Shriners para Niños podrá disfrutar de la temporada de fiestas en forma segura, sin incendios ni quemaduras que lamentar.
Source: Shriners Hospitals for Children
Crédito: Familyfeatures.com