Por: Luis Arritola
Hace un año, el 21 de Julio de 2012, sábado a las 4 de la tarde, un agente de la policía de Anaheim mató a Manuel Díaz, un joven de 25 años de edad residente del barrio Anna Drive mientras estaba so- metido siguiendo las órdenes que el agente le daba. No obstante, el muchacho fue tiroteado en la cabeza a plena luz del día en frente de su comunidad.
En respuesta al abuso policiaco, miembros de la comunidad iniciaron manifestaciones callejeras pacíficas. La policía de Anaheim respondió con extrema violencia, soltando perros policía contra la multitud y disparando municiones de goma sobre la gente entre la que se encontraban bebés, ancianos, mujeres y todo tipo de personas del vecindario.
El reporte policial describe que tras el tiroteo la multitud que fue testigo del mismo, enojada, empezó a arrojar objetos contra los agentes de policía, por lo que tuvieron que actuar.
Testimonios de los vecinos de Anna Drive exponen lo contrario, la policía provocó a la multitud arrojando gas pimienta y balas de goma contra la gente indignada.
El video del ataque policial contra la multitud civil fue visto casi inmediatamente en todo el país, provocando protestas espontáneas frente al Departamento de Policía de Anaheim.
El día siguiente 22 de Julio, en un caso separado, la policía de Anaheim mató a Joel Acevedo, otro joven del vecindario, profundizando el enojo en la comunidad. En los días siguientes, centenares de personas se alzaron a las calles contra el flagelo de la violencia policiaca.
Históricas protestas sacudieron a Anaheim por varios días. A pesar de que la ciudad de Anaheim se fortaleció con unidades policiales de otros departamentos de policía del condado de Orange para sofocar el movimiento con violencia e intimidación, sólo logró poner la lucha contra la policía en la mira nacional, y llevó a la fundación de un movimiento por cambios en la ciudad y en el departamento de policía de Anaheim.
Un nuevo episodio de malestar social se produjo el pasado 21 de marzo 2013, cuando la oficina del District Attorney, Tony Rackauckas, anunció oficialmente que el policía que victimó al joven Díaz indefenso y desarmado, estaba libre de cargos y que, de acuerdo con sus investigaciones internas, el policía actuó apropiadamente según las reglas de la corporación, pues a la defensa del agente le aceptaron el argumento de que “temió por su vida”.
Ahora, en el primer aniversario de la muerte de Manuel Díaz (que desencadenó la serie de eventos), un grupo de familias victimas de la brutalidad policiaca (incluidas las madres de Manuel Díaz y Joel Acevedo), encabezaran una marcha masiva en la ciudad de Anaheim a la que esperan unirse familias provenientes de toda California que han sufrido la brutalidad policial en sus comunidades.
Grupos del norte y sur de California viajarán desde el área de la bahía de San Francisco, de Los Angeles y San Diego, para estar presentes en Anaheim los días domingo 21 de Julio y lunes 22 de julio de 2013, frente a las escalinatas del City Hall.
La marcha será iniciada y encabezada por: Familia de Manuel Díaz (Muerto por la policía de Anaheim el 21 de Julio de 2012); Familia de Joel Acevedo (Muerto por la policía de Anaheim el 22 de Julio de 2012).