Encuentro Empresarial Hispano

Convención Anual de California Hispanic Chambers of Commerce

Centenares de empresarios hispanos procedentes de toda California, se reunieron por tres días consecutivos en Orange County en su convención anual 2014 de la Cámara de Comercio Hispana de California, con una apretada agenda de actividades en la que destacaron paneles, talleres, seminarios y mesas redondas con sobresalientes figuras del comercio internacional, celebridades y directivos de sólidas empresas nacionales compartiendo su experiencia y puntos de vista empresarial ante los retos del momento.

Realizado del miércoles 13 de al viernes 15 de agosto en el Hyatt Regency Orange County de Garden Grove, la convención contó con la participación como panelistas, oradores y receptores de reconocimientos a personajes como Alejandra Castillo, Directora Nacional de la Agencia de Desarrollo de Negocios Minoritarios, (MBDA siglas en inglés); Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO; Alex Padilla, senador estatal de California; Cid Wilson, CEO de Hispanic Association on Corporate Responsability, y Antonio Gonzalez, presidente de Southwest Voter Registration (SVREP) y del Instituto William Velasquez.

Los temas abordados en los tres días de encuentro empresarial exploraron diversos ángulos que giraron alrededor del enfoque de la convención este 2014, Negocios Latinos: Energetizando, Empoderando y Transformando la Economía de California. “En la medida en que la población latina crece demográficamente en California, los negocios propiedad de hispanos, o empresas que proveen servicios y productos a los hispanos, enfrentan el reto de llegar mejor a las comunidades latinas de California”, coincidieron en decir en distintos foros como “Experiencias de primera mano haciendo negocios cruzando la frontera”, “Psicología de ventas”, “Medios Sociales y Marketing”, y “El Arte de Publicitarte a ti Mismo”, entre una variedad temática.
El primer día se trató el Comercio Internacional, por lo que los asistentes tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas respecto de cómo hacer negocios más allá de nuestras fronteras, especialmente al otro lado de la frontera donde existe una conexión natural entre los negociantes hispanos con México. El segundo día se enfocó en la Empresaria Latina y cómo el auge de los negocios propiedad de mujeres son ya más que una promesa con floreciente crecimiento anual.

Finalmente, el tercer día fue dedicado a hablar del B2B, expresión en inglés que se refiere al comercio Business to Business, o comercio Negocio a Negocio: cuando un negocio vende a otro negocio, recíprocamente.

La convención fue presidida por Ken Macías y Alice Perez, respectivamente Chairman of the Board y Presidenta & CEO de California Hispanic Chambers of Commerce. Contó además con un ameno programa de entretenimiento que incluyó la presentación estelar de Abel Sanchez & The Sí Se Puede Band, el grupo Tease y al comediante Felipe Esparza. Mención aparte merece la presentación del panel de conversación “Historias Vivas de Éxito Empresarial”, moderado por el comediante Rick Najera, con las actrices Ana Ortiz y Liz Hernández, y el primer actor Edward James Olmos.