Luis Manuel Rodríguez / Corresponsal en México-FarándulaUSA/Miniondas
Con la reunión de 180 equipos de 7 estados de la república mexicana y un equipo internacional como lo fue la Universidad Nacional de Colombia, consolidándose como el más importante evento futbolístico del país en las categorías infantil y juvenil amateur a la altura de torneos de gran tradición como la Copa Chivas.
Juan Ernesto Noris, director de Mazatlán Sports, empresa organizadora de la Copa Mazatlán, externó su confianza después de contar con un gran número de equipos participantes en el 2015. Las ciudades invitadas a la Copa Mazatlán 2015 fueron: Durango, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Torreón, Chihuahua y Distrito Federal.
La copa contó con las visorias de Perfecto Acevedo y José Alfredo Chávez, de Santos Laguna; Juan José Balcázar, de Chivas; Carlos Sierra, de Atlas y Gerardo Salgado, de Tigres de la Autónoma de Nuevo León, todos ellos con la intención de observar a los jóvenes que participaron en esta competencia e invitarlos a sus respectivas organizaciones de futbol.
«Nosotros valoramos mucho la técnica y la táctica, además de la presencia física», indicó Gerardo Salgado, visor de Tigres, quien por primera ocasión visitó a la Copa Mazatlán.
El busca talento felino comentó que en este evento lo que busca es jugadores de entre 14 a 17 años para llevarlos a la visoría que Tigres organizará a finales de mayo en Monterrey. La asistencia de visores en la Copa Mazatlán representa la posibilidad para los participantes en esta competencia, de ser firmados y hacer carrera en una organización profesional de futbol.
La inauguración de la quinta Copa Mazatlán 2015 de futbol resultó una fiesta, con fuegos artificiales, música de banda y gran entusiasmo entre los jugadores participantes. El campo principal del Centro Deportivo Benito Juárez fue el marco perfecto para la ceremonia, en la que el ingeniero Ernesto inauguró oficialmente la quinta edición de esta competencia, ante cientos de asistentes que abarrotaron las gradas.
En su intervención, Noris Mendoza agradeció la asistencia de los equipos, lo que ha contribuido al crecimiento de la Copa Mazatlán.
En la ceremonia también asistieron el regidor Loar López, representante del Alcalde Carlos Felton; Miguel Noris Mendoza, director de la Copa Mazatlán; Alma Guerrero, representante de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, además de Julio Birrueta, director de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles de Mazatlán.
También asistieron Ángel Soriano, representante de la empresa patrocinadora de la copa, D’portenis, y los visores de la copa.
Como número especial, el comité organizador presentó a los asistentes la danza del Venado. Los Honores a la Bandera estuvieron a cargo de la Escolta y Banda de Guerra de la Preparatoria José Vasconcelos.
Durante el evento deportivo se observaron grandes partidos y la algarabía de los padres de familia y asistentes fue un extra para que los equipos dieran todo el esfuerzo dentro de la cancha; durante los tres días de competición los jugadores derrocharon talento, haciendo un torneo altamente competitivo.
Tras las tres jornadas correspondientes y los puntos obtenidos, los equipos clasificaron a la siguiente fase, para determinar a los campeones de la competición; las finales de todas las categorías fueron un gran espectáculo futbolístico, los cánticos, las porras y sentimientos encontrados se manifestaron en los encuentros. Grandes acciones de alto nivel y dramáticos resultados, situaron a los presentes al filo de sus asientos, luego de los trepidantes partidos.
El baño del campeón, el lamento de felicidad o de tristeza, los abrazos y el reconocimiento a sus rivales se mostraron al final de cada encuentro, sobresaliendo el juego limpio y la pasión por este deporte.
La copa Mazatlán ha demostrada una vez más que es un torneo de un nivel altamente competitivo, poniéndose a la altura de torneos con gran historia, es por eso que albergara su próxima edición este año del 28 de Octubre al 1 de noviembre, donde se esperan más equipos nacionales y la participación de equipos de California, buscando ser un torneo internacional.
CAMPEONES
SUB 5 Club Dragones Culiacán vence 2-0 a Deportivo Capitano
SUB 7 Cruz Azul Tijuana vence 4-1 a Soccer Emilia-Culiacán
SUB 8 Villa de Álvarez vence 2 a 1 a Club Astros Culiacán
SUB10 Real Provincia vence 1-0 a Delfipac Mazatlán
SUB 11 Tigres Fuerzas Básicas 6-0 a Intercups
SUB 13 Guaymas 2001 1-0 a Anglo Durango
SUB 14 Deportivo Italia gana 4-3 en penaltis a Academia Tigres, 1-1 tiempo reglamentario
SUB 15 Femenil Garra Chihuahua 2-0 a Tijuana-Técnica 181
SUB 15 Varonil Lagartos Durango ven en penales 2-1 a Tierra y Libertad, 1-1 tiempo reglamentario
SUB 17 Metales El Charal-Los Mochis 2-1 a Pumas Tijuana
SUB 19 Taller Pacheco por la vía de los penaltis a Lobos, 1-1 en tiempo reglamentario.
CATEGORÍA FEMENIL LIBRE
D’portenis Mazatlán 4-0 a Ferrocarrileras-San Pedro
INSCRIPCIONES
Los equipos pueden registrarse accediendo a la página www.copamazatlan.com, a la página de Facebook CopaMazatlanOficial, para mayor información al correo info@copamazatlan.com o a los teléfonos 01(669) 930 02 99, 045 33 14 09 46 57 y 045 66 99 91 58 00.
Fuente: FarándulaUSA/Miniondas
Foto: Miniondas/FarándulaUSA