Especial FarándulaUSA/Miniondas

En la celebración del 80 aniversario de la creación de «Cri Cri», el Grillito Cantor, el domingo 26 de julio en Plaza México de Lynwood, de 1 a 8 de la tarde

Con motivo del 80 aniversario de la creación de “Cri Cri, el Grillito Cantor”, el personaje más famoso del famoso compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, que ha alegrado con sus canciones durante más de cuatro generaciones a los niños latinoamericanos, se rendirá un sentido homenaje interpretando las canciones que lo hicieran famoso.

El homenaje a Cri Cri en celebración de sus 80 años de creación, tendrá como marco natural el Día del Niño que se celebrará en el área de Los Angeles el día domingo 26 de abril, en la explanada de la Plaza México en la ciudad de Lynwood, de la 1 a las 8 de la tarde, con la presencia de  Francisco Sanz Polo, nieto de Gabilondo Soler, “Cri Crí”, de la reconocida cantautora María Medina quien es la madrina del evento e interpretará una selección de canciones de Cri Crí, y de la invitada de honor, la actriz veracruzana Adriana Fonseca, además de obras de teatro infantiles y grupos bailables del estado de Veracruz, de donde era oriundo el grillito cantor.

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Crí es Cri-Crí

Francisco Gabilondo Soler nació hace tiempo, el 6 de octubre de 1907 en la ciudad de Orizaba, estado de Veraceuz: entre cerros, lluvia, bosques y manatiales. Creció muy alto y era aficioando a aprender; así, aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música. Estos dos últimos los aprendió más, de modo que los combinó en distintos tamaños y formas. Tanto se dedicó a eso, que acabó trabajando de compositor.

Desde el 15 de octubre de 1934, Francisco Gabilondo también se empezó a llamar Cri Crí y cantó sus cuentos musicales en la radio durante casi 27 años. Luego, continuó con su vocación de aprender, asimilando mucha historia, idiomas y grandes cantidades de astronomía. Hasta se comió unos chocolates. Cuando cumplió 30,385 días de edad, optó por irse a vivir definitivamente al País de los Sueños el 14 de diciembre de 1990. Pero dejó una maleta con 216 canciones y kilos de cuentos con las aventuras de su alma musical: Cri Crí, el Grillito Cantor.

Fuente: Federación Veracruzana de Los Angeles

Foto: Sala de prensa Consulado de México en Los Angeles