Especial Miniondas/FarándulaUSA
Arrestan a sospechoso de masacre en Carolina del Sur; emergen detalles de racismo
El sospechoso de la masacre en una histórica iglesia afroestadounidense de Carolina del Sur fue arrestado, mientras el país está de luto por la muerte de nueve víctimas. Dylann Roof, de 21 años de edad, fue arrestado el jueves por la mañana en una una parada de tráfico en Carolina del Norte. Un amigo de Roof dijo que quería comenzar una nueva guerra civil.
En una foto publicada en Facebook, Dylann Roof luce una chaqueta negra donde se destacan las banderas de Rodesia, hoy Zimbabue, y la era del apartheid de Sudáfrica, lo que resalta la época en que los dos países africanos fueron gobernados por una minoría blanca. Otra foto parece mostrar a Roof posando delante de un auto con una placa frontal que dice “Estados Confederados de América”. Sylvia Johnson, prima del pastor asesinado Clementa Pinckney, dijo que una sobreviviente del tiroteo le contó los motivos que declaró el hombre armado.
Johnson relató: “Hablé con una de las sobrevivientes y me dijo que él recargó su arma cinco veces y que su hijo intentó disuadirlo de matar a la gente… y él solo dijo ’Tengo que hacerlo. Ustedes violan nuestras mujeres y están tomando el control de nuestro país. Y se tienen que ir”.
El Departamento de Justicia está investigando el ataque del miércoles como un crimen de odio, motivado por racismo u otro prejuicio.
El día de la masacre
La policía se puso a la búsqueda del hombre armado que abrió fuego dentro de una histórica iglesia afroestadounidense en Carolina del Sur, matando a nueve personas e hiriendo a varias más. Las víctimas asistían a clase de estudios bíblicos en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel cuando ocurrió el ataque, poco después de las nueve de la noche. El jefe de la policía de Charleston, Gregory Mullen, calificó la masacre como un crimen de odio.
Mullen declaró: “Buscamos a un hombre blanco de aproximadamente 21 años de edad, cabello rubio claro. Obviamente es muy peligroso, y lo que estamos pidiendo es que si alguien en la comunidad tiene información sobre este individuo, que se comunique con la policía inmediatamente”.
Un periodista preguntó: “¿Usted cree que es un crimen de odio?”.
Mullen respondió: “Sí, creo que es un crimen de odio”.
Las víctimas conocidas incluyen al pastor de la iglesia, el reverendo Clementa Pinckney, y se cree que su hermana también está entre las víctimas. El reverendo Pinckney era además senador del estado. Apenas unas horas antes, había hecho campaña con la demócrata Hillary Clinton en Charleston. Tras reunirse con las familias de las víctimas, el alcalde de Charleston, Joseph Riley, describió lo que calificó como una “escena desgarradora”.
Riley expresó: “Como dijo el jefe Mullen, nuestro departamento de policía de la ciudad, el departamento de policía del municipio, la división de aplicación de la ley estatal, otras municipalidades, el FBI y otros se han combinado y trabajan con nosotros para asegurar que atrapemos a esta persona horrible para conducirla ante la justicia lo antes posible. Acabamos de hablar con los familiares, es una escena desgarradora que nunca había presenciado en mi vida”.
Conocida como “Madre Emanuel”, esta iglesia es el hogar de la congregación afroestadounidense más antigua al sur de Baltimore. Fue quemada en la década de 1820 durante una rebelión de esclavos, y mantiene su ubicación actual desde 1872.
Fuente: Democracy Now!
Foto: Charleston Police Department