Club Ojos de Agua y Novillero Unidos
El Club Deportivo El Varal de Cabrera, equipo de fut-bol que representa a la comunidad de El Varal en Guanajuato, México, fue el ganador del Cuarto Torneo Cuadrangular anual de fut-bol del Día de Acción de Gracias, el pasado jueves 27 de noviembre en el campo “John Marshall” en Anaheim, California.
En el cuadrangular, los equipos El Varal de Cabrera y La Granja jugaron la final que se definió por 2 goles a cero, dejando al deportivo La Granja como sub-campeón del torneo rápido. Por el tercer lugar compitieron Ojos de Agua y Pénjamo, quedando Ojos de Agua en tercer sitio al bajar a Pénjamo al sótano del cuadrangular al vencerlo por 3-0.
El evento deportivo fue presenciado por Susana Guerra Vallejo, Coordinadora General del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; Adriana Solórzano Villanueva, alcaldesa del municipio Pueblo Nuevo, Guanajuato, y Gustavo Rodríguez, presidente municipal de Huanimaro, Guanajuato. Junto a ellos figuró Armando Solís, presidente del Club Ojos de Agua y Novilleros Unidos, y presidente de la Federación de Clubes Guanajuatenses del sur de California.
El encuentro deportivo tuvo como propósito reunir fondos mediante la venta de antojitos, para concluir la construcción de un Centro Comunitario en la población Ojos de Agua, “proyecto que tomó cinco años en edificarse y que se habrá de inaugurar la semana próxima, el jueves 11 de diciembre, con el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, para celebrar tanto trabajo, tantas noches, tanto esfuerzo”, dijo Armando Solís presidente de la Federación de Guanajuatenses en California.
Las obras de edificación del centro comunitario de la población Ojos de Agua en el municipio de Huanimaro, fueron realizadas mediante el Programa 3 X 1, “el edificio en sí tuvo un costo de más 8 millones de pesos, (alrededor de 700 mil dólares), en cuatro o cinco etapas, para las cuales reunimos (en California) cerca de U.S. $70,000 en cinco años, en lo demás nos ha apoyado el Estado (Guanajuato), la iniciativa fue de los migrantes pero respaldada por el estado y el municipio”, apuntó Solís.
El presidente de la Federación de Guanajuatenses finalizó diciendo: Estamos bendecidos con la participación de mucha gente de Guanajuato que nos apoya, que llega a los eventos porque saben que es una buena causa, que vienen a convivir con paisanos que no han visto por meses y a comer un platillo nuestro, casero. Estamos muy emocionados porque un proyecto así beneficia no solo a nuestra comunidad, sino a las comunidades de alrededor.