LOS NIEBLA iniciadores del cambio a través de la educación
|Redacción Miniondas
Hispanic Education Endowment Fund nació hace 20 años cuando la situación de los latinos en Estados Unidos, en particular en el sur de California, no era muy optimista. Los hispanos representaban los números más bajos de estudiantes terminando la high school con las habilidades necesarias para seguir una carrera universitaria.
El mismo sistema educativo lo propiciaba, era muy común que los maestros de preparatoria pusieran a sus estudiantes hispanos en materias de poca exigencia académica pues “al fin que vas a ir a trabajar a un McDonalds”, decían los maestros a sus estudiantes latinos.
Un grupo de empresarios, académicos y funcionarios latinos de Orange County se reunieron entonces para encarar el asunto, “personas como el abogado Rubén Smith, el supervisor Gaddi Vásquez y el doctor Juan Francisco Lara, hablamos de crear un fondo de becas bien planteado, bien organizado”, relata Fernando Niebla, empresario fundador de compañías de alta tecnología y uno de los iniciadores del fondo de becas hispanas en el condado de Orange.
“Les hice un reto”, recuerda Niebla que consistió en poner los primeros $25,000.00 para que se i- gualara la cantidad y dar 10 becas el primer año.
“Pero tenía que ser una recaudación de fondos de base (grass roots), no queríamos que alguien más pusiera una cantidad grande y ya, se acababa la recaudación, sino pequeñas cantidades de mucha gente”, sigue contando Fernando Niebla en con- versación con Miniondas.
Fue la manera en que el sector más próspero económicamente y con mayor influencia política de la comunidad latina, ideó para “retar al grupo a que contribuyeran y se formaran los subfondos, como el grupo de Real State, los médicos, educadores, constructores y pequeños negociantes de Orange County”, y a los que no tenían tanto dinero se les completaba “ponemos $10,000 si juntas otros $10,000”. El resultado fue cumplir las metas de recaudación en menos tiempo del esperado.
VEINTE AÑOS DESPUES
en 2013, una nueva generación comienza a tomar las riendas del relevo, “una generación que ya fue a la universidad y que ya sabe cuáles son los problemas y las soluciones”. Veinte años después también somos una comunidad más grande, “pero hemos aprendido muchas cosas en el camino, entre otras que las cantidades de las becas deben ser mayores y que el dinero debe distribuirse para los cuatro años de la carrera”.
El aprendizaje mayor en el tiempo transcurrido es que “tiene sentido hacer todo esto”, porque los estamos viendo graduarse de maestría y doctorados con altos honores teniendo “la perspectiva de un diferente mañana”, finalizó Fernando Niebla quien es miembro de 49 juntas directivas, fungiendo como presidente de varias de ellas en 5 distintas organizaciones en 6 diferentes industrias.