TRAS DEJAR DE OPERAR EN JUNIO
|Redacción Miniondas
La planta nuclear de San Onofre, instalada al sur del condado de Orange sobre la costa de San Clemente, dejó de operar permanentemente en junio del 2013, y en un par de años más entrará en un largo y costoso proceso de desmantelamiento que necesitará pasar por tres fases para retirar el reactor nuclear y el resto de las instalaciones de la planta. Así lo anunciaron Verónica Gutiérrez, VP de Asuntos Públicos Locales de Southern California Edison, y Sandy Close, moderadora del anuncio a los medios.
Hace un par de años, en 2011, uno de los reactores nucleares de la planta sufrió un descontrol que llevó a Southern California Edison (SCE) a retirar de servicio a las Unidades 2 y 3 de la planta de San Onofre, el anuncio se produjo en junio de 2013, iniciando el almacenamiento de combustible gastado.
“La continua incertidumbre relativa a la reactivación de la Unidad 2 de San Onofre no era positiva para los usuarios “, dice SCE a través de una presentación audiovisual mostrada a los medios en conferencia de prensa en la ciudad de Garden Grove el martes de3 esta semana. La decisión, para conservar la seguridad de la gente y del medio ambiente, fue cerrar la planta nuclear para prevenir catástrofes nucleares como las ocurridas en el pasado en Rusia y Japón.
En la planta se almacenará hasta por 60 años el combustible gastado, y se limpiará de radioactividad la zona, lo que requerirá de $4.1 billones de dólares para realizar el cierre. Al mismo tiempo, comienza un plazo de dos años para que SCE presente un plan para hacerlo efectivo, Roberto Quintero, director de la Región Metro de Asuntos Públicos de SCE explicó en entrevista con Miniondas algunos detalles del cierre y desmantelamiento de la planta.
“Es muy difícil determinar ahora si la etapa de limpieza de los desechos nucleares será de 20 o 30 años, o los 60 años que se consideran ahora”, sin embargo, apunto “no debe haber preocupación respecto de que en el proceso de desmantelamiento de la planta nuclear vaya a ver daño a la seguridad de las personas o del medio ambiente“.
Sin embargo, aunque buena parte de los costos (4,100 millones de dólares) ya están considerados por SCE y otras entidades socias de la planta nuclear, los trabajos de desmantelamiento de la planta podrían reflejarse en la factura de electricidad de los millones de residentes del sur de California. Mientras tanto, finaliza Quintero, “tenemos contrato con otros proveedores para suministrar los 2200 megawats de electricidad que producía San Onofre”.