Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Trabajadores de comida rápida y otros trabajadores de bajos salarios llevan a cabo Día de Acción Nacional

En el día de hoy se llevan a cabo manifestaciones en todo Estados Unidos, en lo que los organizadores califican como «la más grande movilización de trabajadores de bajos salarios de la historia”. Los trabajadores de comida rápida de 230 ciudades se retiran de sus puestos de trabajo en el marco de la campaña «Lucha por 15», una iniciativa que busca alcanzar un salario mínimo de quince dólares la hora.

Cientos de trabajadores de Boston llevaron a cabo sus movilizaciones un día antes, como medida de respeto ya que hoy era el aniversario de los atentados de la Maratón de Boston. En la ciudad de Nueva York, el día de protesta se lanzó esta mañana en un McDonald’s de Brooklyn.

También realizarán paro los estudiantes de más de 200 instituciones educativas, en lo que se describe como “la mayor manifestación universitaria desde el movimiento contrario al apartheid”. A los estudiantes y trabajadores de comida rápida se unirán empleados de bajos salarios de otros rubros y giros comerciales, entre ellos, trabajadores domésticos, del cuidado de niños, de aeropuertos y de Walmart.

Fuente: Miniondas/FarándulaUSA

Foto: Logo Walmart