Disfruta un rico Mole Poblano

Ingredientes

250 gramos de chile mulato, desvenado y despepitado
350 gramos de chile pasilla, desvenado y despepitado
350 gramos de chile ancho, desvenado y despepitado
250 gramos de manteca de cerdo
3 dientes de ajo medianos, pelados
2 cebollas medianas, picadas
2 tortillas duras, cortadas en pedazos
½ pan tipo baguette
60 gramos de pasas
125 gramos de almendras
1 cucharadita de anís
2 clavos de olor
1 ramita de canela
125 gramos de ajonjolí
1 cucharadita de pimienta negra
3 tabletas de chocolate
150 gramos de jitomate, pelado y picado
Sal y azúcar, al gusto
1 pavo o pollo grande, partido en piezas
Consomé de verduras (zanahorias, cebolla, apio, perejil, ajo).

Preparación
1. Cocina el pavo o pollo en el caldo. Cuando esté listo sácalo y sepáralo.
2. Calienta 150 gramos de manteca y úsala para cubrir los chiles. Coloca los chiles en una olla con agua caliente y espera a que hierva y se suavicen. Drénalos y separa.
3. Sofríe el ajo, la cebolla, las tortillas, el pan, las pasas, las almendras, la mitad del ajonjolí, el anís, los clavos, la canela, la pimienta, el chocolate y los jitomates en la misma manteca. Agrega los chiles y fríe 30 segundos más.
4. Agrega el caldo a la licuadora junto con los ingredientes sofritos, licúa y cuela.
5. En una olla grande calienta 100 gramos de manteca, agrega la salsa y deja que hierva durante 5 minutos. Sazona con sal y azúcar (el sabor debe ser dulce y espeso), baja la temperatura y hierve de 20 a 25 minutos.
6. Agrega el pollo a la olla y deja que hierva durante 5 minutos.
7. Sirve las piezas de pollo en platos bañados en salsa y espolvorea con ajonjolí.

SABIAS QUE…?

El origen del mole se pierde en la leyenda o se ubica en las grandes cocinas de los conventos poblanos de la Colonia. En dichos conventos se fortaleció y perfeccionó el arte culinario mexicano, pues se agasajaba frecuentemente a las grandes personalidades civiles y religiosas del Virreinato. Allí se disfrutaron por primera vez muchos de los platillos
que a la postre dieron fama mundial a la Cocina Mexicana.