Continúan las protestas en Milwaukee tras el asesinato de un hombre afroestadounidense por parte de la policía

Siguen las protestas en Milwaukee dos días después de que la policía le disparara, causándole la muerte, a un hombre afroestadounidense de 23 años de edad llamado Sylville Smith.

Ayer domingo, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, activó la Guardia Nacional después de que los residentes, durante la noche del sábado, incendiaran coches patrulla y varios negocios locales, entre ellos una estación de gasolina. Diecisiete personas fueron arrestadas y cuatro policías resultaron heridos. Según informes, un hombre fue hospitalizado y dos policías resultaron heridos, tras recibir disparos de un asaltante desconocido. Un joven que se identificó como el hermano de Sylville Smith afirmó acerca de los levantamientos en Milwaukee.

Sedan Smith expresó: “En este momento hay disturbios en la ciudad porque, una vez más, la policía local ha fracasado en su misión de protegernos, como dijo que lo haría. No estuvieron aquí para la gente, como lo han jurado hacer con su labor. Nosotros como comunidad no vamos a protegernos, pero si no tenemos a nadie que lo haga, esto es lo que pasa. Hay disturbios. La gente aquí se está volviendo loca. Estamos perdiendo seres queridos todos los días por parte de las personas que han jurado protegernos”.

El Departamento de Policía de Milwaukee defendió el uso de la fuerza en el caso de Sylville Smith. La policía dice que le dispararon cuando intentaba huir de un oficial que había detenido su coche. El jefe de policía, Edward Flynn, afirmó que había visto el video de la cámara del cuerpo del oficial y que mostraba a Smith dirigiéndose hacia él con una pistola en la mano tras haber sido detenido en el tránsito. Muchos residentes locales dijeron que la tensión entre su comunidad y la policía viene en aumento desde hace años. Milwaukee se considera una de las ciudades donde hay mayor segregación en el país.

Fuente: Democracy Now!

Foto: Cortesía Democracy Now!