Dulce Rosa, una ópera moderna dirigida por el tenor mexicano Plácido Domingo basada en un cuento de Isabel Allende, llegó a los escenarios en premier mundial tras seis años de producción. Pero la historia vuelve a una “nueva vida” luego de 26 años de escrita.
Isabel Allende, quien estuvo en la premier de la obra el pasado viernes 17 de mayo en The Broad Stage, en Santa Monica, contó en conversación con el público el origen de la historia: “En 1987 me enamoré de un californiano y me mudé a los Estados Unidos”, empezó diciendo la autora de La Casa de los Espíritus, de Amor y de Sombra, y más recientemente El Zorro.
Recién llegada a California inició una serie de historias cortas que escribió en cafeterías y parques mientras esperaba a su nuevo amor, de allí surgieron 23 historias de amor agrupadas bajo el título “Cuentos de Eva Luna”, una de ellas “Una venganza” narra la tragedia de una joven llamada Dulce Rosa quien pasó años planeando como vengarse del hombre que la violó y asesinó a su familia. “Esto no suena como un tema de amor ¿verdad?”, preguntó Isabel Allende a la audiencia, “Créanme, lo es”, dijo.
“Lées la novela y es maravillosa, de una fuerza tremenda, muy original, ideal para una ópera, así que no había ninguna duda cuando me ofrecieron hacer la obra”, dijo el tenor Plácido Domingo en entrevista con Miniondas , “así es que quiero escuchar la música ya, pues la historia es fantástica”, respondió al ofrecimiento de dirigir la obra operística.
“Fue una gran alegría tener a Isabel Allende con nosotros esta noche y ver la puesta de su obra, y ver cómo creció su obra en una ópera donde tienes todo en vivo, porque una cosa es lo que lees, lo que es una cosa maravillosa, de ahí origina todo”, dijo Plácido Domingo, quien es también el director de L.A. Opera.
“Hay que pensar –reflexiona Plácido Domingo- que la ópera vive hace más de 400 años. En la época en que no había cine, ni television, ni dvd’s, ni computers, no había i-pod’s, no había nada, pero existía la ópera y existía el drama. La opera nació en las cortes, pero con el tiempo se hizo popular, con Verti se hizo popular hacia el público. La opera es tan popular que le llega al corazón de la gente, y no hay ninguna duda que si la ves una vez, están invitado a volver”, concluyó el tenor vivo más importante del mundo.
Con un elenco artístico de primer nivel, Dulce Rosa cuenta con la presentación estelar de la soprano uruguaya María Antúnez como Dulce Rosa, quien hace su debut con L.A. Opera; el barítono mexicano Alfredo Daza como Tadeo; el tenor Greg Fedderly como el senador Orellano, y la mezzo-soprano Peabody Southwell com Inez. Dulce Rosa se sigue presentando los días 25 y 28 de mayo, 3,6 y 9 de junio. The Broad Stage se localiza en el 1310 11th. Street, en Santa Monica, CA. 90401. Información y reservaciones llamando al 310.434.3200. o vía electronica visitando www.thebroadstage.com.