Servicios Miniondas/FarándulaUSA
El narco número uno en el mundo, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, se encuentra tras las rejas en condiciones extremas de vigilancia. Una tercera fuga del capo jefe del Cartel de Sinaloa, representaría un corte en la yugular al desprestigiado gobierno de México
El Chapo Guzmán es el preso número 3870 de la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano. Es el enemigo público número uno de México y estuvo en segundo lugar de la lista de los más buscados en el mundo después de Osama Bin Laden. Y no hay hombre más custodiado en el mundo: Las 24 horas del día está vigilado por cámaras de seguridad con sensores térmicos que detectan su andar y constantemente, sin previo aviso, es cambiado de celda.
Sus guardias son vigilados por otros guardias de seguridad altamente entrenados, y estos a su vez son monitoreados por una central que responde directamente a la cúpula del Estado. El gobierno mexicano teme una tercera fuga de El Chapo, y el desprestigio internacional y la indignación pública.
Por lo visto, el gobierno mexicano considera que una cárcel de Estados Unidos sería inexpugnable incluso para El Chapo, por lo que empuja los trámites de extradición, que podrían llevar un año. Mientras tanto, el Chapo ha sido puesto en una jaula dentro de su celda.
Ya no tiene celda única. Le asignan una diferente en cualquier momento y no le aceptan visitas.
Contra los narco-túneles se instalaron rejas de acero reforzado en el suelo e instalado un sistema más avanzado de alarma subterráneo y un sistema rotatorio de celdas en el que en un corto lapso de cinco días fue movido siete veces de celda, sin aviso y sin patrón de tiempo.
Siempre está esposado y lo custodian perros policía que lo siguen a todas partes, reconocen su olor, prueban su comida para evitar envenenamiento. En torno suyo están instaladas 1000 cámaras de vigilancia y los custodios llevan cámaras en sus cascos. Toda la vigilancia está centralizada desde un contyrol dnico de mando del servicio de inteligencia a cargo de un grupo «élite» de 35 agentes, los mejor entrenados.
Los expertos dicen que así «son casi nulas sus posibilidades de escape». ¿Será?
Fuente: P.G.R., Democracy Now!, El País, La Jornada, bbc, Et. Alius.
Foto: Twitter/CLM – Centro Federal de Readaptación Social