El Condado de Los Ángeles estará realizando el evento de WE RISE 2021 durante el mes de mayo, esta iniciativa que consiste en una serie de experiencias, eventos y programas comunitarios gratuitos, buscan resaltar el poder sanador del arte y la interacción social, ahora más necesario que nunca a medida que la región sale del aislamiento causado por la pandemia y continúa luchando con factores estresantes relacionados con ella. Esto se llevará a cabo en cinco distritos y tendrá la asistencia de artistas reconocidos del mundo del arte.
WE RISE 2021, es una iniciativa del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles. WE RISE fomenta el bienestar y la curación a través del arte, la conexión, la participación comunitaria y la expresión creativa. Se lleva a cabo durante mayo: Mes de la conciencia sobre la salud mental, WE RISE incluye:
Art Rise: Art Rise es una serie de 18 instalaciones de arte al aire libre y 3 proyectos especiales en 14 ubicaciones , creados en colaboración con museos, instituciones culturales y artistas. Cada obra de la serie utiliza el poder del arte hacia el bienestar colectivo, la salud y la conexión. Teniendo lugar en cinco vecindarios (Centro de Los Ángeles, Koreatown, Mid-Wilshire, Leimert Park, South Central) y con la intención de ser experimentadas en su conjunto, las instalaciones están diseñadas para ser seguras con COVID con visualización socialmente distanciada, y son de fácil acceso. a pie, en coche o en Metro.
Pop-Ups de la comunidad, se llevan a cabo en todos los vecindarios del condado de Los Ángeles, en asociación con más de 50 grupos comunitarios, artistas, líderes de base, curanderos y otros departamentos del condado de Los Ángeles . WE RISE destaca y apoya el trabajo cívico y centrado en la comunidad que se lleva a cabo en estos vecindarios. Estos proyectos y colaboraciones incluyen la creación de murales, talleres de curación ancestral, un proyecto de arte literario público en todo el condado y más para celebrar los recursos y comunidades notables en el condado de Los Ángeles y utilizar estrategias basadas en las artes para la curación y el bienestar.
Experiencia Digital, incluye un mes completo de emocionantes programas virtuales para fomentar la conexión, la curación y el bienestar. De fácil acceso desde casa, estas experiencias están todas centradas en la comunidad y brindan oportunidades para la expresión creativa y la atención plena. Los aspectos más destacados incluyen un concurso de poesía y un taller de palabra hablada en asociación con Get Lit, Self-Care Connected Sundays diseñado para promover la salud física y mental, talleres virtuales interactivos y un evento especial del Día de los Caídos. La experiencia digital también muestra contenido adicional relacionado con Art Rise y las ventanas emergentes de la comunidad.
Eventos de WE RISE:
Art Tour: tour guiado y matutino por el Downtown de los Los Ángeles, en tres de las locaciones más representativas del evento: Grand Park, MOCA y Red Cat. Dirigido a dar a conocer la importancia artística que tiene esta comunidad para la ciudad. En este recorrido se destacan:
- Clockshop y su exhibición de escultura Pansa del Público, de los artistas Leonardo Bravo y Julia Meltzer.
- GYOPO, creado por Jisoo Chung, haciendo uso de un lenguaje basado en tecnología digital.
- LA Commons, una mezcla multimedia creado por Karen Mack y Dominique Moody y que lleva por nombre Creating Our Next LA.
- LACMA, que con una amplia gama de perspectivas, ofrece una experiencia única, que alimenta el potencial imaginativo y las luchas específicas que puede conllevar la neurodiversidad.
- LAND, enfocada en la obra de Veronique D’entremont, quién reimagina su propio legado familiar de desorden bipolar y suicidio.
- MOCA, que en compañía del Departamento de Policía de Los Ángeles – LAPD ofrece cursos y talleres abiertos para la comunidad de Skid Row.
- Carmina Escobar y su obra internacional Fiesta Perpetua, un ritual de manifestación al aire libre.
- Dorian Wood y sus espectaculares trabajos de cámara orquestal.
Plaza de Culturas y Arte: con acceso único en el horario vespertino, y en donde se para disfrutar del arte en luces de neón de artistas emblemáticos de la escena actual, entre quienes se encuentran:
- Patrick Martínez, quien incluirá pinturas de paisajes mixtos, piezas de carteles neón, y su serie Pee Chee de obras de apropiación.
- Tory Diprieto, una artista autodidacta quien descubrió el elemento que conectaba una práctica artística más allá de sí misma, mezclando medios con gas neón real. Su aprecio por el mundo brilla tanto como las obras de arte que crea.
- Grand Park, un lugar especial para disfrutar del Celebration Spectrum, con el liderazgo de la estación de radio online Dublab y la colaboración de la artista y activista Tanya Aguiñiga. Esta exhibición busca explorar la felicidad de aquellos que se beneficiaron con la inyección de recursos después de haber sido fuertemente afectados por el COVID19.
WE RISE 2021 – INFORMACIÓN GENERAL
CUÁNDO Y DÓNDE: 1 al 31 de mayo de 2021 – varias ubicaciones
BOLETOS: ¡GRATIS!
PARA MÁS INFORMACIÓN: visite werise.la para ver el calendario de eventos.
Acerca del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles (LACDMH): Es el mayor departamento de salud mental pública del país, que busca que los residentes más vulnerables, en una región de más de 10 millones de personas, tengan acceso a cuidado y tratamiento. Con un presupuesto anual que se acerca a los 3.000 millones de dólares y un personal dedicado de 6.000 personas, LACDMH emplea un enfoque de cambios profundos y hospitalidad radical en apoyo de la esperanza, la recuperación y el bienestar a nivel de todo el condado.
Para más información sobre LACDMH, visite dmh.lacounty.gov o siga @LACDMH en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.