Luis ArritolaMiniondas

El establishment político adelanta en elecciones primarias de O.C.

De acuerdo con los resultados aun no oficiales de la noche de elecciones primarias de California celebradas el martes 3 de junio de esta semana, dados a conocer por el Registro de Votantes de Orange County, la mayor parte de los candidatos que tienen el puesto y compiten para su relección en el cargo, aventajan en la intención del voto para las elecciones generales que se disputaran el próximo mes de noviembre.

El gobernador Edmund G. ‘Jerry’ Brown, encabeza la lista de 15 candidatos a gobernador de California con 91,138 votos del condado de Orange (38.9%), contra 70,380 (30%) de Neel Kashkari; ambos se enfrentaran de nuevo en elecciones generales.

En resultados a nivel estatal, destaca el pase a la siguiente ronda de votaciones en noviembre de Alex Padilla, candidato a Secretario de Estado quedando en segundo lugar en la intención del voto con 48,413 de los votos del condado de La Naranja (21.9%), aunque muy lejos de Pete Peterson, quien lo adelanta con 90,521 votos (41%).

En cuanto a los representantes del condado de Orange en el Congreso de los Estados Unidos, los actuales titulares de los puestos Ed Royce (Distrito 39), Mimi Walters (Distrito 45), Loretta Sánchez (Distrito 46), y Dana Rohrabacher, se perfilan como los favoritos para su relección. Solo Alan Lowenthal ((Distrito 47), enfrenta la posibilidad de no ser relegido al quedar atrás de Andy Whallon por diferencia de 52.7% de los votos, contra 47.3%.

Darrell Issa en el Distrito 49 del Congreso se perfiló como la franca favorita con 68.6% de la votación, seguida muy de lejos por Dave Peiser con 22.6% de los sufragios. Otra titular que se las vera difícil para mantener el puesto es Linda Sánchez (hermana de Loretta), quien fue superada por su oponente Benjamín Campos, por diferencia de 57.7 por ciento contra 42.3%, una diferencia considerable de mas de 15 puntos porcentuales.

En la contienda por los asientos en el senado de California, todo apunta a que habrá un senador latino en el Distrito 32, pues los dos principales contendientes que pasan a las elecciones de noviembre son Mario A. Guerra (49.3%), y Tony Mendoza (30.1%).

Mientras tanto, en el asiento que deja vacante el senador Lou Correa, Janet Nguyen resultó clara favorita en las elecciones primarias con 27,670 votos (52.4%), contra 17,083 votos de José Solorio, su mas cercano contendiente con tan solo 32.3% de los votos. Ambos volverán a medir fuerzas dentro de cinco meses.

Otro revés para candidatos latinos de Orange County se produjo en las candidaturas a la Asamblea de California en el Distrito 65, en el que la titular Sharon Quirk-Silva, quedo atrás de su oponente Young Kim quien obtuvo 15,704 sufragios (54.7%).

Asimismo, Tom Daly, asambleísta del Distrito 69, encabeza la lista de preferencias con 55.3% de votos contra 34.6% de su mas cercano seguidor Sherry Walker. Cecilia Iglesias, la única latina de esta terna, quedo fuera de la contienda al alcanzar solo 14.4% de los votos.

Otros latinos que aspiraron a un puesto en la asamblea de California y que ya están fuera de la Carrera son Albert Ayala, que quedo en la ultima posición en la contienda por el asiento del Distrito 72 con 14.4% de los votos, y Karina Onofre, que resulto en cuarto lugar de los cinco contendientes, con 15.8% de los votos.
En cargos locales no partidarios, Jeff Ferguson es el nuevo Juez de la Oficina 35 de la Corte Superior de California, dejando atrás a Carmen Luege. En el Segundo Distrito de la Junta de Supervisores de Orange

County, el candidato latino Jim Moreno quedo fuera de la contienda al ser superado por Michelle Steel y Allan R. Mansoor, que alcanzaron 46.6% y 23.5% de los votos, respectivamente. Los resultados oficiales pueden consultarse en www.ocvote.com.