Luis Rodríguez Corresponsal en México Miniondas/FarándulaUSA

Tuvieron que pasar 23 años para que el Gran Premio de la Fórmula 1 regresara a México

Alrededor de 330,000 aficionados acudieron entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre a ver a más de 20 pilotos de 10 diferentes escuderías correr en el recién remodelado Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

Las gorras de Ferrari y las de Red Bull destacaban entre los asistentes, al igual que el apoyo al piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, de la escudería Force India. Entre quienes disfrutaron de este espectacular evento estuvieron el expresidente de México Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala así como artistas como Alejandro Fernández, Jacqueline Bracamontes, Ximena Navarrete, Joaquín López Dóriga, Ximena Sariñana, entre otros.

La gente se alborotó cuando dio inicio la carrera, los motores de los monoplazas hicieron vibrar los oídos de los presentes, que admiraban desde sus lugares. La tensión llegó cuando en la vuelta 52 se dio la salida de unos de los pilotos más conocidos Sebastián Vettel de Ferrari. El grito de «Checo, Checo», no cesó durante toda la carrera y en las últimas 5 vueltas subieron más los ánimos, los asistentes estaban con el mexicano.

Finalmente, la última vuelta llegó y Nico Rosberg se llevó la carrera, mientras que  el mexicano Sergio Pérez culminó en octavo sitio.

México aún podrá   admirar cuatro años más de la Fórmula 1 y posiblemente ver, el próximo año, el ascenso de otro de sus pilotos Esteban Gutiérrez, de 24 años, con el equipo Haas. Las próximas y últimas dos fechas  de la Fórmula 1 serán en Brasil y Abu Dabhi y darán lugar a la premiación del ganador de esta temporada Lewis Hamilton.

Fuente: Corresponsalía en México Miniondas/FarándulaUSA

Foto: Flyer oficial Fórmula 1