(MINIONDAS) – La lectura es un placer que nadie tiene privado, pero que lamentablemente, es cada vez menos popular. Aprendamos a crear el habito de la lectura para introducirnos en el mundo educativo de los libros.
La lectura es un hábito saludable, entretenido y educativo, que nos permite aprender, pensar, viajar sin movernos de nuestro lugar. Por fortuna, hasta quien no ha leído un libro completo antes, es un buen hábito que puede ser creado fácilmente, si sabemos cómo encarar esta tarea.
Es importante crear el hábito de la lectura comenzando por material fresco, liviano y fácil de leer. Podemos elegir una temática que nos atrape e interese, o bien un autor o una técnica de redacción que nos sea de mayor gusto.
Si queremos comenzar a desarrollar el hábito de la lectura, no será necesario tomar un gran libro clásico. Podemos comenzar con cuentos cortos, con guiones teatrales o hasta con revistas, sólo para entrenarnos en la tarea de recorrer las palabras con nuestros ojos. Luego, seguiremos por libros cortos, que cultiven nuestro interés y nos gratifiquen con la interpretación de sus textos. Cuando estamos creando el hábito de la lectura, al finalizar el primer libro, nos sentiremos motivados para tomar el siguiente. Sin embargo, si nos enfrentamos a un libro demasiado extenso y poco atrapante (aunque se trate de un gran clásico) corremos riesgo de no terminar con la lectura, y de perder el interés en la tarea.
Cuando busquemos el primer libro de «entrenamiento», podemos pedir sugerencias a nuestros amigos, familiares y conocidos al respecto.
Cuando busquemos el primer libro de “entrenamiento”, podemos pedir sugerencias a nuestros amigos, familiares y conocidos al respecto.
La misión aquí es hallar el libro, la temática, el estilo y el autor que nos sean de mayor interés. Pediremos recomendaciones a los conocidos y al vendedor de libros que nos sepa orientar en un material interesante.