Por: Maria Simon

 Una de las preguntas más comunes que se me hace es, ¿Cuál es el mejor ejercicio para… (perder peso, aplanar el estómago, ayudar con las articulaciones, etc)? No quiero sonar malcriada, pero me causa un poco de gracia cuando escucho a personas decir que han empezado a caminar como ejercicio. Empezaron? Qué raro. Yo “empecé” a caminar desde los 9 meses de edad.

Para que una actividad se considere ejercicio, el ritmo cardíaco tendrá que mantenerse elevado por un mínimo de 30 minutos, evidencia de la cual sería respiración laborado, transpiración y/o fatiga. El caminar se podrá considerar como ejercicio solo para personas completamente sedentarias.

Entonces,¿cuál es el mejor ejercicio? Mi respuesta: El que estés dispuesto a hacer. Para perder peso, es necesario quemar más calorías de las que se consumen. Por lo tanto, es necesario participar en actividades en las cuales podrás mantener tu ritmo cardíaco elevado de 30 a 90 minutos. Los ejercicios aeróbicos son los más efectivos en este aspecto e incluyen, entre otros, actividades como trotar, correr, nadar, bailar, etc. Para fortalecer los músculos e incrementar la densidad ósea y el metabolismo, los ejercicios de resistencia son recomendados, tal cómo el levantamiento de pesos o entrenamiento de resistencia de peso corporal (lagartijas, sentadillas, etc.). Cualquier ejercicio tiene el potencial de ayudar en la eliminación de grasa abdominal al contraer los músculos abdominales mientras se participe en dicha actividad.

En fin, lo más importante es la movilización, haciendo ejercicios que reten el cuerpo de maneras variables. Experimenta con actividades nuevas, siempre buscando las señales previamente mencionadas en este artículo. Entre más te guste y más te canse, ¡mejor!