El Salvador

 Representa un acercamiento a un de las culturas más avanzadas de la humanidad

Representa un acercamiento a una de las culturas más avanzadas de la humanidad; la cultura maya, en El Salvador conocerá el único sitio del mundo maya donde se aprecia la cotidianidad de sus habitantes y que ha sido declarado patrimonio de la humanidad; Joya de Cerén, así como sitios monumentales, centros ceremoniales y museos, es un verdadero viaje al pasado algo muy interesante y cultural.

Joya de Cerén: Patrimonio dela Humanidad declarado en 1993 por la UNESCO, conocerála Arquitectura Doméstica de los Mayas, así como sus bellas muestras de cerámica, Este Parque Arqueológico posee un amplio Museo, Guías y senderos interpretativos. Ubicado a 36 Kms de San Salvador.

San Andrés: Sitio Ceremonial, Centro Político y lugar de Observaciones Astronómicas Pudo haber regido el Valle de Zapotitán posee estructuras piramidales y es actualmente lugar de investigaciones arqueológicas, en su área existen vestigios de un obraje de añil que fue soterrado por la erupción del Volcán El Playón en 1658 e inundado por las aguas del Río Sucio.
Tazumal: Sitio Ceremonial, que posee la pirámide más alta descubierta en El Salvador con 24 Mts de altura. En su museo se encuentra una Escultura lítica de 4 caras con grabados en relieve encontrada en 1942 y que data de800 A.C. aprox. Cuenta con un interesante museo con muchas joyas arqueológicas.

Casa Blanca: Parque Arqueológico con varias estructuras piramidales, museo, y un interesante Taller interactivo de teñido con añil (Indigo) donde puede diseñar sus propios dibujos para plasmarlos en prendas de vestir.

El Salvador

Ruta El Boquerón

La cordillera de volcanes que tiene El Salvador pertenece a la época comprendida entre los 5 y 2 millones de años, estos son tan antiguos como la era pliopleistocenica, y por eso son considerados como estratovolcanes o volcanes cónicos de gran altura, compuestos de múltiples capas de lava endurecida.

En el país, en la actualidad existen seis volcanes importantes por su historia eruptiva, entre estos el complejo de Los Volcanes que incluye el volcán de Santa Ana o Ilamatepeq, se encuentra a 15 kilometros de la ciudad de Santa Ana, y el volcán de Izalco, que nace en 1770 y hasta 1956 alcanzó su altura actual de 1950 msnm, este se conoció internacionalmente como El Faro del Pacífico.

El volcán de San Miguel o volcán Chaparrastique, ha tenido al menos 26 erupciones durante los últimos 304 años, permanece con emisión de gases a través de sus fumarolas, y el de San Vicente o Chinchontepec a 50 kilómetros de San Salvador, la Caldera de Ilopango y el hermoso volcán de San Salvador o Quezaltepec que se encuentra a solo 7 kilometros del centro de la ciudad de San Salvador.