Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Obama promulga ley que pone fin a vigilancia generalizada de datos telefónicos. Termina con La Ley Patriota antiterrorista

El presidente Barack Obama promulgó una ley que pone fin al programa de vigilancia masiva denunciado por Edward Snowden hace dos años. El martes, el Senado aprobó la Ley de Libertad de Estados Unidos con 67 votos a favor y 32 en contra.

La ley pone fin a la recopilación generalizada de registros telefónicos y exige a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que solicite a las empresas telefónicas datos de usuarios específicos, en lugar de rastrear todos los registros de una vez.

También nombra a un defensor civil para representar el interés público ante el secreto Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por su sigla en inglés), encargado de aprobar las solicitudes de espionaje del gobierno. La NSA conservará sus amplias facultades de vigilancia, incluida la vigilancia de datos de Internet

La agencia se dedica a mantener la seguridad de los sistemas del Estado estadounidense. Las operaciones de la NSA han sido motivo de críticas y controversias al descubrirse el espionaje y vigilancia al que sometió a prominentes figuras en las protestas contra la Guerra de Vietnam y su espionaje económico y a diversos líderes.

Los documentos sobre programas de vigilancia secreta sacados a la luz por Edward Snowden en 2013 demostraron que la NSA intercepta las comunicaciones de unas 1000 millones de personas en todo el mundo y vigila las comunicaciones de los teléfonos móviles de cientos de millones de personas, situándola como uno de los principales responsables de la red de vigilancia masiva. En Estados Unidos, recopila y almacena los registros de llamadas de todos los estadounidenses.

 

En una declaración, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles afirmó que: “Se trata del proyecto de ley de reforma de vigilancia más importante desde 1978 y su aprobación es una señal de que los estadounidenses ya no están dispuestos a entregar un cheque en blanco a las agencias de inteligencia. Sin embargo, este proyecto de ley no es una reforma integral”.

Así Obama termina con La Ley Patriota antiterrorista que limita las libertades civiles

El Senado de Estados Unidos no consiguió un acuerdo para evitar que en la medianoche del domingo expire la Ley Patriota antiterrorista, que incluye la recolección de datos telefónicos por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), luego de que el senador republicano Rand Paul bloqueara la posibilidad de alcanzar una solución.

«La Ley Patriota expirará esta noche», dijo Paul, que se postula a la presidencia, luego de horas de un infructuoso debate para aprobar una reforma que permitiera mantener vigentes importantes medidas de seguridad nacional.

La reforma, denominada «Freedom Act» (Ley de la Libertad), ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes, con republicanos y demócratas unidos en su deseo de controlar la recolección por parte de la NSA de datos telefónicos de millones de estadounidenses sin conexión alguna con el terrorismo.

La Casa Blanca denunció la actitud del Senado como «irresponsable», pero agregó que apuesta a que los legisladores puedan rectificar su actitud esta semana.

«Llamanos al Senado a asegurar que este lapsus irresponsable sea lo más breve posible», dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca Joshua Earnest en un comunicado.

Fuente: Democracy Now!

Foto: Agencia de Seguridad Nacional (NSA), logo