Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Embajador Miguel Basáñez realiza visita de dos días a Los Ángeles con intensa agenda de trabajo

Los días 18 y 19 de febrero de 2016 el Embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez Ebergenyi, realizó una vista de trabajo a Los Ángeles con el objetivo de reunirse con actores políticos, económicos, culturales y académicos de esta ciudad, así como con diferentes líderes de la comunidad mexicana.

Junto con el Alcalde Eric Garcetti y directivos de Interjet, el 18 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el Embajador Basáñez participó en la inauguración del primer vuelo de esta aerolínea mexicana que cubrirá la ruta Guadalajara-Los Ángeles. En conferencia de prensa destacaron que con la apertura de este nuevo vuelo incrementarán el turismo y los negocios con México, cumpliéndose así uno de los compromisos de la visita de trabajo que el Alcalde Garcetti realizara a México en 2014.

Foto 2 Embajador de M+¬xico en EU Miguel Bas+í+¦ez con Alcalde de LA Eric Garcetti y C+¦nsul de LA Carlos Sada

Posteriormente el Embajador Basáñez se reunió con el reconocido beisbolista Fernando Valenzuela en el Estadio de Los Dodgers, con quien abordó formas de colaboración para impulsar la doble nacionalidad entre la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. Cabe destacar que en 2015 el Presidente Barack Obama nombró a Valenzuela “Embajador para la Ciudadanía y la Naturalización”.

Por la tarde ofreció ante un auditorio conformado por académicos y estudiantes una conferencia sobre la relación México-Estados Unidos en Claremont McKenna College. Destacó la importancia de la relación bilateral entre las dos partes en materia económica, turística y de negocios, así como las múltiples contribuciones que los migrantes mexicanos realizan en Estados Unidos en los diferentes ámbitos.

El 19 de febrero el Embajador Basáñez sostuvo un desayuno de trabajo con miembros de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, al que asistió también Brian Peck, representante de la Oficina del Gobernador de California, Jerry Brown. Frente a diversos empresarios destacó los beneficios comerciales de la relación entre México y California, así como las diferentes oportunidades de negocios que el país ofrece gracias a las reformas estructurales que el Presidente Enrique Peña Nieto impulsa desde años anteriores, a la incorporación de México al TPP y a su participación en diversos bloques comerciales.

Foto 4 Embajador de M+¬xico en EU Miguel Bas+í+¦ez con C+ímara de Comercio de Los +üngeles

También sostuvo un encuentro con la Directora de Getty Foundation, Deborah Marrow, con quien conversó sobre los preparativos del “2017, Año de México en Los Ángeles”, evento que incluirá distintas actividades de promoción cultural, artística, turística, gastronómica y de negocios en esta ciudad. La Fundación Getty es una de las principales instituciones filantrópicas y culturales de Los Ángeles y colabora con el Consulado General de México en la organización de ese magno evento.

Posteriormente el Embajador Basáñez tuvo un almuerzo de trabajo con el Pacific Council on International Policy, organización enfocada a temas de política exterior relacionados con la Costa Oeste de Estados Unidos. Durante el encuentro abordó diferentes aspectos que integran la amplia agenda bilateral entre México y Estados Unidos, tales como comercio, turismo, cooperación educativa y cultural, migración, entre otros. Subrayó la prioridad que el gobierno de México otorga a esta relación y el carácter estratégico que tiene para nuestro país en los diferentes ámbitos. Se propuso la creación de la “Iniciativa México Innova” dentro del Pacific Council.

En el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de California, Campus Los Ángeles (UCLA), realizó la presentación de su libro “A World of Three Cultures” ante una audiencia compuesta por académicos y estudiantes de posgrado con amplio interés en los temas vinculados con México. El Director de dicho Centro de Estudios, Rubén Hernández, comentó el libro resaltando la importancia que éste tendrá para todos aquellos que deseen entender con mayor profundidad los lazos con México.

En el Consulado General, el Embajador Basáñez entregó un reconocimiento a la voleibolista mexicana Samantha Bricio, estrella del voleibol colegial en Estados Unidos y estudiante de Psicología en la Universidad del Sur de California (USC). Originaria de Jalisco, en 2015 fue nombrada Jugadora del Año de la National Collegiate Athletic Association, además de haber obtenido muchos otros títulos. El Embajador le otorgó un reconocimiento y la invitó a continuar poniendo en alto el nombre de México en el deporte, además de felicitarla por ser un orgullo mexicano en Estados Unidos.

También encabezó una reunión con líderes comunitarios pertenecientes a las 28 Federaciones de Migrantes que existen en el Condado de Los Ángeles y con los Representantes de los Gobiernos Estatales mexicanos que tienen sede en esta ciudad. Abordó temas de interés como los servicios consulares, doble ciudadanía, cuestiones migratorios, empoderamiento de la comunidad mexicana y el proceso de credencialización del Instituto Nacional Electoral (INE) en el extranjero. El Embajador Basáñez atendió las preguntas y preocupaciones de los diferentes participantes y les reiteró el compromiso del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y de toda la red consular con los mexicanos que radican en Estados Unidos sin importar su condición migratoria.

Finalmente sostuvo una cena de trabajo con promotores de la relación bilateral interesados en abogar por el fortalecimiento de la agenda México-Estados Unidos y el mejoramiento de las condiciones de la comunidad mexicana en este país.

Fuente: Oficina de Prensa y Asuntos Públicos de la Embajada de México en Estados Unidos

Foto: Cortesía Consulado General de México en Los Angeles