No tuvieron derecho “a nada” ante inmigración
Estados Unidos deporta 38 mujeres y niños hondureños; Presidente de Honduras afirma que la guerra estadounidense hacia el narcotráfico impulsa la migración.
El gobierno de Obama ha deportado a 38 mujeres y niños hondureños, algunos de ellos de tan sólo dieciocho meses de edad, en lo que dijo ser “solo la primera ola” de las deportaciones, en medio de un aumento en la cantidad de niños que huyen de la pobreza y la violencia en Centroamérica.
Los inmigrantes fueron trasladados a San Pedro Sula, una ciudad hondureña que tiene la mayor tasa de homicidios del mundo. En junio, los niños fueron asesinados a un ritmo de más de uno por día en Honduras. Una de las deportadas, Angélica Galvez, habló después de llegar a Honduras.
Galvez expresó: “No me dieron derecho a nada; ni a un abogado, ni a una entrevista, nada. Incluso nos sacaron a las tres de la mañana ahora y no nos dijeron nada, si veníamos deportados ni nada”.
En una entrevista con un diario mexicano publicada el pasado lunes, el Presidente hondureño Juan Orlando Hernández culpó a las guerras por el narcotráfico apoyadas por Estados Unidos en México y Colombia por llevar narcotraficantes a Honduras, alimentando así la violencia que está contribuyendo al impulso de la migración a Estados Unidos.