Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Los primeros en arribar a Panamá fueron los mandatarios de República Dominicana, Colombia, Paraguay y Costa Rica
A escasas horas del inicio de VII Cumbre de Las Américas arribaron al Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico, los mandatarios de los países de República Dominicana, Colombia, Paraguay y Costa Rica, quienes se encontraron con más de 30 de sus homólogos del hemisferio podrán reflexionar y debatir con libertad y respeto a la heterogeneidad, sobre temas comunes para el desarrollo y el bien común de la región.
El primero en llegar a suelo istmeño, fue el presidente de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, quién a eso de las 10:30 de la mañana pisaba tierras canaleras. Sánchez, que fue recibido por el vicecanciller Luis Miguel Incapié y el embajador de República Dominicana en Panamá, César Medina, tuvo la oportunidad de disfrutar de un acto cultural que ofreció la escuela La Primavera, de Santiago de Veraguas.
En tanto que más tarde, cuando el reloj marcaba las 3:15pm el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Carles, recibía al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. El mandatario centroamericano aseguró que han llegado a esta VII versión de la Cumbre de las Américas muy ilusionados porque buscan en ella la construcción del diálogo, el fortalecimiento de la democracia y la ampliación de los espacios de cooperación.
Uno 30 minutos después el presidente paraguayo, Horacio Manuel Cartes, también era recibido por el ministro Carles y Stefan Varela, hijo del mandatario panameño, Juan Carlos Varela. El gobernante Cartes agradeció el recibimiento que le dieron los panameños y manifestó que no habrá desarrollo sostenido si no tenemos una integración y buena educación. Temas que asegura, serán tratados en esta cumbre.
Posteriormente se sumó a la lista de jefes de Estado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien llegó acompañado por su hijo, Martín Santos, y algunos ministros de su gabinete.
Santos manifestó que lo más importante en esta cumbre debe darse hablando, dialogando y construyendo. “Ojalá que esta oportunidad la aprovechemos para poder mirar el futuro con más esperanza, nosotros traemos de Colombia una iniciativa y ojalá salga adelante, eso de crear un sistema interamericano de educación. Venimos a ayudar y poner nuestro grano de arena.
Fuente: VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015
Foto: Sala de prensa VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015