Millones de regreso a México
Con motivos de las fiestas decembrinas, más de 2.5 millones de paisanos han viajado hasta el momento a México para pasar la temporada con sus familias. Sin embargo, ese número se espera aumente significativamente en las vísperas de la Navidad y del Año Nuevo.
Así lo ha reportado el Instituto Nacional de Migración mexicano, quien detalló a través de un comunicado, que como parte del Operativo Invierno del Programa Paisano 2014 se han puesto en marcha diversas acciones para garantizar la integridad física y patrimonial de los paisanos que entran por carretera al territorio mexicano.
El instituto señaló que el ingreso de los connacionales mexicanos al país se ha realizado sin incidente. Precisó también que ‘en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, el 18 de diciembre, llegó a México una caravana de 262 automóviles y más de mil paisanos a bordo que se concentraron en Laredo, Texas, para internarse en suelo mexicano.
El Operativo Paisano es un esfuerzo coordinado de autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, de Turismo, de la Policía Federal y de los Ángeles Verdes, junto con el INM que brindan apoyo y orientación a los viajeros durante su trayecto.
Las caravanas de automóviles llevan al menos cinco años de realizarse, en la que los viajeros se unen en el viaje por motivos de seguridad y de facilitación del ingreso a México. Los paisanos proceden de diversos estados de la Unión Americana, Nueva York, Oklahoma, Chicago, Texas, Arizona y California, entre otras entidades y ciudades estadounidenses.
Para evitar que los paisanos sean víctimas de la delincuencia organizada o extorsión, se les recomienda utilizar las rutas sugeridas por el INM y notificar de manera inmediata algún tipo de abuso.
Franquicia navideña
La Aduana de México recuerda a los paisanos que la franquicia en el periodo que corresponde al “Programa Paisano”, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que ingresen al país por vía terrestre, con excepción de las personas residentes en la franja o región fronteriza, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 500 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.
Esta franquicia viene establecida en el folleto del Operativo Invierno del Programa Paisano 2014, que el viajero puede solicitar en sus respectivos consulados en territorio estadounidense, o en los módulos de aduanas en territorio mexicano al cruzar la frontera. Se recomienda llevarlo consigo para orientación y aclaraciones durante el viaje. Reporte cualquier irregularidad o intento de abuso.
Obtén tu credencial para votar
Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral (INE), notifica que ha puesto en marcha un procedimiento express para otorgar en una semana su Credencial para Votar con Fotografía, por lo que se les apura a aprovechar su estancia en México para tramitar el documento que les permitirá votar desde los Estados Unidos en elecciones estatales que así lo tienen considerado y en elecciones federales.
Denuncie los abusos
Para denunciar actos de corrupción y abusos de autoridad de los servidores públicos, utilice los Teléfonos Rojos que se encuentran estratégicamente instalados en las Aduanas y puntos de revisión, así como en las oficinas Locales de Servicios al Contribuyente del SAT.
Para realizar su denuncia, sólo tiene que descolgar la bocina y de manera automática se enlazará a un centro de llamadas para ser atendido por personal capacitado. Su denuncia será confidencial. Más información: Paisano Los Ángeles, California: (213) 487 8320. paisanolosangeles@inami.gob.mx. Teléfonos gratuitos. Desde E.U. 1.877.210.9469. Desde México 01.800.201.8542.